Sin categorizar

Primera obra creada por algoritmos es subastada en NY

La primera obra creada por inteligencia artificial igualó a un Picasso


Se vendió en Nueva York la primera obra creada por algoritmos en Christie’s, la casa de subastas británica. El
Retrato de Edmond Belamy fue elaborada por el colectivo francés Obvious. La cifra final con la que fue vendida ascendió a los 434 mil 500 dólares. Este suceso ha generado polémica y ya era hora de que los focos dejaran de centrarse en Sotheby’s y Banksy

Cortesía: Obvious Art

El Retrato de Edmond Belamy tiene una apariencia anticuada. Edmond, el personaje protagonista luce un abrigo negro y camisa blanca. Está envuelto en un aura oscura, como si emergiera de ella. La expresión es taciturna; los rasgos no están definidos y quizás por eso es que se ve indescifrable. Sin embargo, aunque parece real, Edmond Belamy no existió y tampoco el artista que firmó el retrato. Cabe decir que en la esquina inferior derecha hay una firma conformada por una fórmula algebraica.

Cortesía: NDTV

The Belamy Family es la serie que retrata a una familia de aristócratas. Ellos no existen; no hay una inspiración en personajes de la vida real. 

Cortesía: Obvious Art

 

La primera obra creada por algoritmos se basa en imágenes preexistentes

 

Obvious tiene como objetivo la democratización del arte utilizando la inteligencia artificial. El colectivo está integrado por tres expertos en la materia: investigadores y artistas. Hugo Caselles-Dupré, Pierre Fautrel y Gauthier Vernier son los responsables de la obra. Obvious creó GAN (Generative Adversarial Network), un algoritmo que reproduce retratos a partir de imágenes preexistentes.

Cortesía: Instagram Obvious Art

Aproximadamente 15 mil retratos pintados entre los siglos XIX y XX alimentaron la base de datos del GAN. El sistema crea una imagen nueva basada en toda es información que analiza e interpreta. De esa manera, los creadores creen que los algoritmos pueden emular la creatividad del ser humano. Por otro lado, se debaten los procesos que llevan al ser humano a crear arte. Los sistemas de inteligencia artificial carecen de pensamiento abstracto, intención y emoción.

Cortesía: Obvious Art

Previamente, Obvious vendió El barón de Belamy, otro retrato de la familia inexistente. En aquella ocasión lograron su venta por 10 mil dólares. Ahora, con los más de 400 mil dólares, igualó la cifra con la que se vendió un linograbado de Picasso. Para finalizar, sólo nos queda reflexionar si el arte sin intención y sentimiento sigue siendo arte… ¿Ustedes qué opinan?

Karla Mariana Huerta

México, 1992. Viajera espacial y mental. Cazadora de cielos profundos. Escribo.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

8 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

8 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

8 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

8 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

8 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

8 meses ago