Street Art

The Posttraumatic: el periódico creado por 39 artistas

El proyecto The Posttraumatic tiene la intención de reflexionar sobre el problema de la sobre información

La guerrilla comunicacional a partir del la pandemia por Covid-19 en un fenómeno que no siempre concientizamos; nos obstante, The Posttraumatic es un proyecto creado por 39 creativos y artistas cuyo objetivo es reflexionar sobre el consumo de información a partir de intervenciones artísticas en el propio periódico.

Crédito: The Posttraumatic

Podría resultar irónico que el vehículo de expresión sea un periódico. Sin embargo, también es el vínculo social por excelencia, pues es el reflejo de los sujetos que interactúan en la sociedad.

No obstante, The Posttraumatic nos propone una nueva narrativa que apuesta por la abolición de todo lo hemos denominado fake.

Crédito: The Posttraumatic

Y es que a diario leemos o vemos noticias e información que, algunas veces, resultan inventos con intenciones poco éticas.  No sabemos si la información que tragamos es inventada, comprada, si son recortes del rincón del vago o si se trata de una verdad objetiva, absoluta, infinita y/o perfecta.

Crédito: The Posttraumatic

Por ello, A partir de estas bases fatalistas, dramáticas y un tanto depresivas sobre la información y su consumo, se contactó con 39 artistas y se les otorgó un espacio a cada uno, con aspecto de artículo, para que hicieran lo que les diera la gana con ellos. 

Y ¡ojo! ninguna intervención pretende infundir discursos ideológicos. Simplemente es el resultado de un experimento de carácter más artístico cuya finalidad es darnos un respiro de toda esa información que consume nuestros cerebros a diario.

Crédito: The Posttraumatic

Artistas y creativos que participaron

Los artistas participantes fueron Escif, Ampparito, Aïda Gómez, Max Siedentopf; Jofre Oliveras, Flavita Banana, Helen Bur, Michael Beitz, Biancoshock, Milu Correch; Luce, Marta Aguilar, Jan Vormann, Igor Ponosov, Ana Vilamú, Vas Ban Wieringen, Gigi Ei, Vlady, Val Rovatti, Octavi Serra.

También participaron Nicolás Romero, Enrique Muda, Neus Masdeu, Dos Jotas, Nacho Garcia, Valentina And the Electric Post, Miss Printed, Marta Gosa, Mateu Targa, Manel Boixadera, Joan Manel, Alvaro Carmona, Sara Azidane, Pau Garcia, María Cerdán, Will Bonet, Ane Guerra, Dani Pearson y Jaume Molera.

Lo mejor de todo es que la publicación ya puede ordenarse mediante crowdfunding Verkami; ahí encontrarás más productos relacionados con el proyecto. Y continuando con el tema de las publicaciones, ¿vieron el proyecto de Christoph Nieman The Paper?

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Presentación de colección Crucero 2024 de Dior: Temática y Polémica en la Pasarela por “Canción sin miedo”

Dior Crucero 2024 hizo eco de la lucha contra el feminicidio en su desfile en…

3 días ago

Semana de la Moda en Paris será debut de Pharrell Williams con LV

Explora el próximo debut de Pharrell Williams como director creativo de Louis Vuitton en la…

3 días ago

Air Jordan 3 edición especial de J Balvin: todo lo que sabemos

El artista colombiano J Balvin vuelve a unirse a la prestigiosa marca Air Jordan para…

5 días ago

“The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom” vende 10 millones de copias en tres días

El universo de los videojuegos se ha convulsionado con la última entrega de la aclamada…

5 días ago

Tatuajes negros, todo sobre la técnica de los blackout tattoo

Descubre el mundo de los tatuajes blackout en este artículo detallado. Exploramos su origen, popularidad,…

5 días ago

Los Fabulosos Cadillacs gratis en el Zócalo de la CDMX

La banda de ska y rock latino, Los Fabulosos Cadillacs, protagonizará el próximo concierto gratuito…

5 días ago