Exhibiciones

Proyectos Monclova presenta dos expos imperdibles

Para este segundo mes del 2021, Proyectos Monclova regresa con dos muestras para olvidarnos de la pandemia

Sabemos que tanto ustedes como nosotros extrañan las buenas exposiciones en los recintos culturales más icónicos de la ciudad; no obstante una buena noticia llega por partida doble, pues Proyectos Monclova presenta dos exposiciones imperdibles para alimentar el alma con buenas propuestas de arte.

Crédito: Néstor Jiménez

En este sentido, nos entusiasma hablar del contenido de ambas exposiciones, pues sus propuestas devienen de un proceso de reflexión en torno al papel del artistas, sus creaciones y la relación de estas con el espectador.

Crédito: Néstor Jiménez

Por ello, en la planta baja presentan la primera exhibición individual de Néstor Jiménez (Ciudad de México, 1988) con piezas que produjo durante el 2020.  “La importancia de ser autosuficiente” es una exposición que dialoga con ciertas ideas de la escuela socialista y la tensión entre el bienestar individual y el bien común.

Crédito: Néstor Jiménez

En cada obra, Jiménez hace una representación de las diversas distorsiones ideológicas resultantes de las numerosas interpretaciones de las políticas de la URSS.

Crédito: Verónica Gerber Bicecci

Luego tenemos a Verónica Gerber Bicecci (Ciudad de México, 1981) quien presenta cinco proyectos que tienen que ver con la reescritura, las voces del pasado y la traducción. “Descalzos los pies, los campos en ellos, sentiré al acreedor de la tierra en mis plantas desnudas” se configura como una conversación entre las lecturas de la artista, su interpretación y reescritura y nuestro compromiso como espectadores frente a ellas.

Crédito: Verónica Gerber Bicecci

Una exposición muy pertinente para el momento histórico que estamos viviendo a nivel social porque cada pieza es como una denuncia. Algunas contra el machismo, otras contra la catástrofe ecológica de nuestro presente.

Crédito: Verónica Gerber Bicecci

Finalmente, las muestras pueden apreciarse a través de un video recorrido que incluye entrevistas a los artistas. Estas podrán consultarse en nuestra página web de Proyectos Monclova a partir del 26 de enero.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Tatsuo Horiuchi, el increíble artista que pinta sus obras en excel

En la intersección entre la tecnología y el arte, reside una figura única y extraordinaria:…

15 horas ago

Lanzan trailer completo de Barbie y detalles del soundtrack oficial

Descubre el giro que dará Barbie en la nueva película dirigida por Greta Gerwig. Con…

16 horas ago

Presentación de colección Crucero 2024 de Dior: Temática y Polémica en la Pasarela por “Canción sin miedo”

Dior Crucero 2024 hizo eco de la lucha contra el feminicidio en su desfile en…

4 días ago

Semana de la Moda en Paris será debut de Pharrell Williams con LV

Explora el próximo debut de Pharrell Williams como director creativo de Louis Vuitton en la…

5 días ago

Air Jordan 3 edición especial de J Balvin: todo lo que sabemos

El artista colombiano J Balvin vuelve a unirse a la prestigiosa marca Air Jordan para…

7 días ago

“The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom” vende 10 millones de copias en tres días

El universo de los videojuegos se ha convulsionado con la última entrega de la aclamada…

7 días ago