Créditos: Créditos: El Mundo / JOSEP LAGO]
El rapero catalán Pablo Hásel ha sido detenido y condenado a nueve meses de prisión por algunos tuits polémicos. Esto ha provocado protestas en el país que cuestionan la libertad de expresión de los artistas y sus limitantes.
Hace unos días, el rapero español Pablo Hásel fue detenido y encerrado por opiniones externadas hace años. Estas fueron puestas en twitter entre los años 2014 y 2016, criticando al rey y a la policía.
Muchos de estos tuits critican acciones realizadas en contra de migrantes, estudiantes y la población en general. Algo en sí muy normal en aquella red social, sin embargo el problema no son los tuits. Sino la injusticia de la detención, tomando en cuenta el tema de libertad de expresión y censura.
Asimismo, otro de los aspectos por los que ha sido detenido y condenado es por sus canciones, las cuales han sido catalogadas como una incitación al terrorismo pos su temas subversivos.
Sin embargo, este hecho simplemente confirma y transporta las letras a la realidad que ahora vive el rapero. Esta detención ha traído consigo protestas por varios días consecutivos que cuestionan la libertad de expresión.
Y más allá de compartir ideas, se trata del hecho de respetar las ideas plasmadas en canciones o compartidas. Al respecto, algunos artistas han apoyado al rapero, como Javier Bardem, Joan Manuel Serrat y Pedro Almodóvar, lo cual confirma el hecho de una censura artística y detención mal justificada por opiniones ajenas a la de la monarquía.
Este historiador creó la clásica obra de Da Vinci Salvator Mundi en su versión NFT…
El Grupo D3 CHOKE está de vuelta con una serie de paste up que cuestiona…
Un mexicano es uno de los ganadores del concurso de Vans, ahora ya se puede…
The Toughest Athletes es el nombre del nuevo cortometraje de Nike Sin duda alguna, la…
Alexis Ferrer ha perfeccionado la impresión en el cabello y presenta La Favorite Alexis Ferrer…
La gama de colores y su mecanismo hacen del DEFY 21 Felipe Pantone y Zenith…