Reloj de Nueva York muestra conteo del desastre climático

¡La cuenta regresiva inició para este reloj de Nueva York! ¡A tomar acciones!

La semana climática de la ciudad de Nueva York arrancó oficialmente esta semana y entre las actividades destaca el famoso reloj digital Metronome en el vecindario Union Square, el cual ahora nos muestra cuánto tiempo le queda al mundo para actuar sobre el cambio climático.

Cortesía: Vimeo

Originalmente el proyecto estaba destinado a ser una plataforma de código abierto que invita a las personas a crear sus propios relojes climáticos. No obstante, la pieza cobró un nuevo significado pues su mecanismo nos presenta una realidad hipotética no muy alejada de la realidad.

Cortesía: Vimeo

Los creadores de la obra Climate Clock son los artistas Gan Golan y Andrew Boyd. El concepto del reloj es bastante interesante ya que cuenta el tiempo que nos llevará consumir nuestro “presupuesto de carbono”: la cantidad de CO2 que aún se puede emitir a la atmósfera mientras se limita el calentamiento global a 1,5 ° C por encima de niveles industriales.

Cortesía: The New York Times

Para lograr la pieza Boyd y Golan se asociaron con científicos y activistas quienes los auxiliaron en la metodología detrás del reloj de carbono. Además, la idea fue desarrollada por el Instituto de Investigación Mercator sobre Bienes Comunes Globales y Cambio Climático . 

Cortesía: The New York Times

En este sentido, el instituto utilizó datos del nuevo informe especial del IPCC sobre el calentamiento global de 1,5 ° C. La fecha del equipo sugiere que a partir de 2018, un presupuesto de dióxido de carbono de 420 Gt de CO2 nos da un 67% de posibilidades de permanecer por debajo de 1,5 ° C de calentamiento.

Cortesía: Vimeo

Por otro lado, a manera de dato curioso, el Climate Clock está inspirado temporalmente de la obra de arte pública de 1999 titulada Passage de Kristin Jones y Andrew Ginzel. La diferencia radica en que la pantalla original contaba las veinticuatro horas del día y, al mismo tiempo, restaba el tiempo restante del día. 

Finalmente, la obra se ubica en el Union Square, en Manhattan, y se exhibirá allí hasta el 27 de septiembre. 

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Heinz lanza “Ketchup y Aparentemente Ranch” tras la foto viral de Taylor Swift

Una foto de Taylor Swift desató un fenómeno viral y marcas como Heinz aprovecharon el…

23 horas ago

El Pantano de Shrek está en renta en Airbnb

Así puedes hospedarte en la réplica exacta del pantano de Shrek en Escocia gracias a…

23 horas ago

Llegó Barbie con su edición Día de Muertos 2023

La Barbie Día de Muertos 2023 fusiona tradición y modernidad, a la vez que celebra…

23 horas ago

Said Dokins en el Festival Periferia VI en Bogotá

Bogotá se ha transformado en la capital del arte urbano en América Latina, y cómo…

23 horas ago

Taylor Swift impulsa ventas de NFL tras asistir a partidos

La aparición de Taylor Swift en un partido de la NFL impulsó las ventas y…

2 días ago

Usher en el show de medio tiempo del Super Bowl LVIII

Usher, el icónico artista ganador de múltiples premios Grammy, será el protagonista del espectáculo de…

2 días ago