Instalaciones

Reloj de Nueva York muestra conteo del desastre climático

¡La cuenta regresiva inició para este reloj de Nueva York! ¡A tomar acciones!

La semana climática de la ciudad de Nueva York arrancó oficialmente esta semana y entre las actividades destaca el famoso reloj digital Metronome en el vecindario Union Square, el cual ahora nos muestra cuánto tiempo le queda al mundo para actuar sobre el cambio climático.

Cortesía: Vimeo

Originalmente el proyecto estaba destinado a ser una plataforma de código abierto que invita a las personas a crear sus propios relojes climáticos. No obstante, la pieza cobró un nuevo significado pues su mecanismo nos presenta una realidad hipotética no muy alejada de la realidad.

Cortesía: Vimeo

Los creadores de la obra Climate Clock son los artistas Gan Golan y Andrew Boyd. El concepto del reloj es bastante interesante ya que cuenta el tiempo que nos llevará consumir nuestro «presupuesto de carbono»: la cantidad de CO2 que aún se puede emitir a la atmósfera mientras se limita el calentamiento global a 1,5 ° C por encima de niveles industriales.

Cortesía: The New York Times

Para lograr la pieza Boyd y Golan se asociaron con científicos y activistas quienes los auxiliaron en la metodología detrás del reloj de carbono. Además, la idea fue desarrollada por el Instituto de Investigación Mercator sobre Bienes Comunes Globales y Cambio Climático . 

Cortesía: The New York Times

En este sentido, el instituto utilizó datos del nuevo informe especial del IPCC sobre el calentamiento global de 1,5 ° C. La fecha del equipo sugiere que a partir de 2018, un presupuesto de dióxido de carbono de 420 Gt de CO2 nos da un 67% de posibilidades de permanecer por debajo de 1,5 ° C de calentamiento.

Cortesía: Vimeo

Por otro lado, a manera de dato curioso, el Climate Clock está inspirado temporalmente de la obra de arte pública de 1999 titulada Passage de Kristin Jones y Andrew Ginzel. La diferencia radica en que la pantalla original contaba las veinticuatro horas del día y, al mismo tiempo, restaba el tiempo restante del día. 

Finalmente, la obra se ubica en el Union Square, en Manhattan, y se exhibirá allí hasta el 27 de septiembre. 

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Balenciaga presenta zapatillas de ballet de género inclusivo

Descubre cómo Balenciaga transforma el balletcore con sus nuevas zapatillas Leopold Ballerina, mismas que unen…

12 horas ago

Ai Weiwei: Reinventando a Monet con 650,000 Bloques de LEGO

Descubre cómo el artista chino Ai Weiwei utiliza bloques de LEGO para recrear las icónicas…

15 horas ago

Balmain y Space Runners sorprenden con la colección phygital «Unicorn»

Descubre la nueva colaboración entre Balmain y Space Runners en la colección phygital Unicorn, que…

2 días ago

SUPREME x TAMAGOTCHI: una colaboración que despierta la nostalgia

Descubre la emocionante colaboración entre Supreme x Tamagotchi, dos icónicas marcas que se unen para…

2 días ago

Moda inflable: ¿el reflejo de la inflación económica en el mundo de la moda?

Explora cómo la moda inflable se ha vuelto popular en las pasarelas y alfombras rojas,…

3 días ago

South Park y ChatGPT estrenan episodio escrito con IA

La serie animada para adultos South Park incorporó el uso del chatbot de inteligencia artificial…

3 días ago