En 2012, el mural de SEGO fue uno de los murales más emblemáticos que se crearon durante el Festival All City Canvas; ahora, ocho años después, es retirado del Hotel W en la CDMX
Ha sido cubierto Peces levitantes en la ciudad, el mural de SEGO que hizo durante el Festival All City Canvas en 2012 en una de las paredes del Hotel W, ubicado en la colonia Polanco de la Ciudad de México.

Este mural fue pintado en uno de los spots más concurridos en esa zona de la CDMX, cuyas calles son conocidas por la opulencia, el ambiente empresarial, el lujo y el glamour. No es una coincidencia que cada obra se pintara en el lugar donde se pintó, ya que la ubicación y el simbolismo de los murales son parte del diálogo artístico con el entorno social.
SEGO es un artista originario del Estado de México que, además, tiene un álter ego. OVBAL es el nombre que adquiere cuando sus piezas se tornan en abstracción; SEGO, por su parte, explora organismos fantásticos detallados hasta la médula. Puedes leer más de él aquí. Su obra generalmente tiene una carga política implícita y simbólica en cada elemento. Y Peces levitantes no fue la excepción.

El espacio era complicado, pero se aprovechó cada centímetro pese a las dificultades incluso para colocar los andamios y las ramas secas de un jardín vertical que tiempo atrás adornó el lugar. Finalmente, la suma de todos los elementos se convirtió en parte importante del discurso de la obra.
El pejelagarto que nada contracorriente
Cabe mencionar brevemente el contexto en el que se pintó. Regresemos un poco en el tiempo y vayamos al 2012 en México, un año complicado, con incertidumbre, pero también con ganas de cambiar. Un año electoral en el que se determinaría el rumbo que tomaría el país en los próximos seis años.
La imagen que eligió SEGO para plasmar en el mural fue la de tres peces en lo que simuló una pecera y lo curioso es que una de las especies pintadas fue un pejelagarto. En México así se le llamó al entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, debido a su origen tabasqueño. Seis años antes contendió por la presidencia y en 2012 lo volvió a hacer, perdiendo de nuevo y levantando el descontento de parte de la sociedad. Y bueno, este pejalagarto estaba dirigido hacia la izquierda, mientras que los otros dos iban en “corrientes distintas”. He ahí uno de los posibles guiños a la situación política y social de aquella época.


Lo efímero del street art
En All City Canvas, uno de los temas recurrentes que nos gusta reflexionar y debatir, es lo efímero del arte urbano. Sabemos que, al usar las calles como lienzos, difícilmente las obras pueden sobrevivir a las inclemencias del tiempo y de las transformaciones del espacio.
Se crea una obra esperando que dure muchos años en el espacio público, sin embargo, hay factores que no dependen del artista ni los involucrados. Así que hay obras que permanecen años, mientras que otras, en cuestión de días, son removidas por diversos motivos.
Tal es el caso de los Berlinkits en Berlín, ese grupo al que incluso los vecinos de los barrios protegen al momento de pintar en la madrugada, pero a los que los policías quieren cazar cada noche por intervenir ilegalmente la propiedad privada. Pero ese es otro tema que podríamos tocar después…
El mural de los peces desaparece del Hotel W
Ocho años después de pintarse durante el Festival All City Canvas, este mural de SEGO ha sido reemplazado por otro mural, un trabajo de Los Nook’ para una campaña publicitaria de Peugeot. Los artistas de Atlacomulco, Estado de México, han compartido en sus redes sociales el proceso de producción del mural que ganaron a través del concurso Peugeot Urban Visions.
La convocatoria menciona que los diseños de obra de los concursantes debían reflejar “una visión brillante, emocionante y positiva del futuro, donde el manejo se centra en el conductor y el placer de manejar”. Por otro lado, la temática de “Unboring the Future”, es decir, un futuro brillante, emocionante y positivo. Además, gráficamente debía incluir los colores de la identidad del Hotel W. Así fue como, por medio de un proceso de votación, el dúo de artistas Los Nook’ fue elegido como el ganador del certamen.

El mural aún no termina de pintarse y nos gustaría saber cuál es la opinión de SEGO al respecto, ya que Peces levitantes se convirtió en una de las obras emblemáticas de la Ciudad de México, sobre todo por la ubicación en la que antes no había arte urbano.