Fotografía

Robert Götzfried con fotos inspiradas en Wes Anderson

El artista aleman Robert Götzfied rescata del olvido los kegelbahnen

Son varios los artistas que se inspiran en la  estética minimalista de Wes Anderson; es el caso de Soo Brunel o de Robert Götzfried. Éste último acaba de dar a conocer una serie de fotografías de pistas de bolos muy al estilo Anderson.

Cortesía: Robert Götzfried

Robert Götzfried es un artista alemán que se dio a la tarea de capturar la nostalgia de las boleras alemanas del siglo XX. La serie de imágenes lleva por nombre K Egelbahnen, y se caracteriza por una estética lineal en colores neutros.

Cortesía: Robert Götzfried

Además, también podemos apreciar la profundidad de estas pistas de entretenimiento, así como una visión simétrica casi perfecta. Por otro lado, esta serie es un viaje a su niñez.

Cortesía: Robert Götzfried

Pues en palabras del propio artista “Cuando era niño a principios de la década de 1980, era algo común ir a ‘Kegeln’ con mis padres y sus amigos. Estos lugares generalmente se encuentran en el sótano de los restaurantes tradicionales alemanes”, comenta.

Cortesía: Robert Götzfried

En consecuencia, estos lugares llamaron su atención debido a la nostalgia que le traían estos lugares de entretenimiento que, más que una moda, parecían ser logares con una estética particular que sólo el artista era capaz de apreciar.

Cortesía: Robert Götfried

“Es por eso que en los últimos años he tratado de encontrar las pistas de bolos más emocionantes y ‘Kegelbahnen‘ en el sur de Alemania para mantener vivo el recuerdo de estos días dorados”, asegura Götzfried.

Cortesía: Robert Götzfried

En otras palabras, las imágenes son un deleite visual, pues nuestro ojo es capaz de examinar los objetos y la perfecta geometría de aquellos lugares, sin dejar de lado el contraste de colores. Son espacios axiales en los que los efectos de iluminación como las proporciones del espacio brindan una sensación de movimiento.

Cortesía: Robert Götfried

Finalmente, el objetivo de esta serie es rescatar estos kegelbahnen del olvido y rescatar una tradición que poco a poco se va extinguiendo.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Presentación de colección Crucero 2024 de Dior: Temática y Polémica en la Pasarela por “Canción sin miedo”

Dior Crucero 2024 hizo eco de la lucha contra el feminicidio en su desfile en…

3 días ago

Semana de la Moda en Paris será debut de Pharrell Williams con LV

Explora el próximo debut de Pharrell Williams como director creativo de Louis Vuitton en la…

3 días ago

Air Jordan 3 edición especial de J Balvin: todo lo que sabemos

El artista colombiano J Balvin vuelve a unirse a la prestigiosa marca Air Jordan para…

5 días ago

“The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom” vende 10 millones de copias en tres días

El universo de los videojuegos se ha convulsionado con la última entrega de la aclamada…

5 días ago

Tatuajes negros, todo sobre la técnica de los blackout tattoo

Descubre el mundo de los tatuajes blackout en este artículo detallado. Exploramos su origen, popularidad,…

5 días ago

Los Fabulosos Cadillacs gratis en el Zócalo de la CDMX

La banda de ska y rock latino, Los Fabulosos Cadillacs, protagonizará el próximo concierto gratuito…

5 días ago