Arte

Rostros de pinturas famosas llevadas a la realidad

Si alguna vez te preguntaste cómo serían los rostros de pinturas famosas en la vida real, ¡checa esto!

La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados; primero todos los robots que están cambiando nuestras formas de vida y ahora esta nueva tecnología que nos muestra cómo serían los rostros de pinturas clásicas del arte en la vida real.

El youtuber y artista digital Denis Shiryaev usó una red neuronal para recrear los rostros de personas de pinturas famosas como la Mona Lisa o
El nacimiento de Venus. Seguramente se estarán preguntando cómo puede ser esto posible; la respuesta es un sistema o un tipo de programa informático diseñado para copiar la forma en que opera el cerebro humano.

Cortesía: Denis Shiryaev

A partir de esta idea el artista “tomó prestadas” las expresiones faciales de algunos usuarios de YouTube y TikTok. Acto seguido, aplicó los algoritmos modelados a partir del cerebro humano que están diseñados para reconocer patrones y generó estos rostros.

Cortesía: Denis Shiryaev

En su video, Shiryaev aclara que quizá los rostros no sean exactos a los personajes que protagonizan los cuadros, no obstante, “en los resultados verás una estimación del rostro”aclara. Sin embargo, la similitud en el caso de la Mona Lisa y Frida Kahlo es realmente sorprendente.

Cortesía: Denis Shiryaev

Otras pinturas que veremos representadas son Dama con armiño  (1489-1490); El nacimiento de Venus  (1485-1486); American Gothic (1930); The Night Watch (1642); Girl with a Pearl Earring (1665), entre otras. Cabe señalar que Hiryaev llevaba años pensando en la idea de este proyecto de arte con redes neuronales, y apenas encontró el momento adecuado para explorar el concepto.

Cortesía: Denis Shiryaev

“Al principio me interesó mucho porque sonaba muy complicado y misterioso cuando escuché de él por primera vez, y tenía curiosidad por saber cómo funcionaba todo”, comenta. Finalmente, estas son las imágenes del resultado final, ¿cuál de las reproducciones fue su favorita?

Cortesía: Denis Shiryaev

Por cierto, no olviden pasar a leer la nota sobre Samsung y su mecanismo que permite crear videos hiperrealistas de una persona a partir de una fotografía.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Museo de Cataluña permite ingreso a visitantes desnudos

El Museo de Arqueología de Cataluña redefine la experiencia artística al organizar visitas nudistas. Nudismo…

2 días ago

La serie “The Boys” llega a México

"The Boys" tendrá un nuevo spin-off ambientado en México. En esta producción de superhéroes se…

2 días ago

Los Simpson y Swatch se ponen navideños

La colaboración entre Swatch y Los Simpson se renueva con ediciones navideñas de relojes. Son…

2 días ago

McDonald’s y Kerwin Frost lanzan cajitas coleccionables

Conoce la colaboración de McDonald's y Kerwin Frost: la "Kerwin Frost Box", que revive los…

3 días ago

La palabra “perreo” llega oficialmente al diccionario

Hay nuevas palabras que la Real Academia Española ha añadido a su diccionario, desde términos…

3 días ago

Billie Eilish X Nike: Air Alpha Force 88 “Triple Red”

Primer vistazo a la próxima colaboración entre Billie Eilish y Nike con las nuevas Air…

3 días ago