Chalchihuite y Heliografías de la Memoria sus más recientes proyectos en Alemania
Said Dokins es considerado uno de los mejores artistas del caligraffiti a nivel mundial, a lado de otros artistas como Patrick Hartl, Stohead, JonOne, L’Atlas y Mouse, entre otros. Este año Dokins llevó su propuesta a tierras germanas, donde hizo patente su talento y demostró por qué es considerado uno de los mejores del caligraffiti.


Este año, Dokins ha participado en dos importantes proyectos en Alemania, uno de ellos con el desarrollo del mural Chalchihuite, en la ciudad de Múnich, el cual es el más grande la localidad y forma parte de la exposición The art of writting, en el que también participaron importantes artistas del caligraffiti como Jan Koke, Tarek Benaoum y Jiwoo entre otros.


El mural más grande de Múnich hecho por Said Dokins
Chalchihuite, el mural creado por Dokins, es una representación del tiempo cíclico, relacionado con el concepto prehispánico de protección, además de ser una transcripción de un poema del sirio Adonis, que reflexiona acerca del tiempo y la guerra en Siria.
Esta intervención contó con el apoyo de las autoridades del Museo de Arte Urbano y Contemporáneo de Múnich (MUCA), así como del Sistema Nacional de Creadores de México, parte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y la Secretaría de Cultural (México)

Tras el éxito de Chalchihuite en The art of writting, Dokins expuso en la Bienal de Arte Contemporáneo de Ostrale, esto en Dresde, Alemania, una serie de fotografías, de Leonardo Luna, en las que mezcló caligrafía con fotografía luminiscente para crear la serie que tituló Heliografías de la memoria, y que es una reflexión sobre el poder, el tiempo y la muerte, en las principales plazas públicas de Europa.