Samuel Rodríguez nos muestra en su arte el híbrido mundo tecnológico y cultural
Samuel Rodríguez es un artista multidisciplinario cuyo interés por el arte despertó desde que era un artista del graffiti. So obra es una mezcla de observación y representación visual en la que indaga acerca de los límites de la tecnología, la globalización y la cultura. De cómo estos tres aspectos entablan relaciones de correspondencia entre sí. Es decir, del aumento del intercambio cultural por el uso de diversas tecnologías.
Al respecto, Samuel asegura “Pienso en mis obras como pinturas de paisajes, excepto que mis observaciones consisten en el lenguaje y la cultura; de la misma manera que alguien representaría un paisaje físico, los culturales. Estoy observando el paisaje metafórico cultural ”. Es por ello que en muchas de sus pinturas el leitmotiv más recurrente son los retratos. Esto dado que Samuel Rodríguez gusta de contemplar los comportamientos y las relaciones humanas.
En consecuencia, su obra integra elementos de expresiones de la vida. En contraste, su objetivo es reconstruir los momentos a través de una mezcla de pintura abstracta y figurativa.
Entre sus obras y proyectos más relevantes destaca lo que creó al lado del artista Mel Chin. Se trató de una instalación permanente para la biblioteca del Dr. Martin Luther King, Jr. en San José, CA. Asimismo, elaboró dos instalaciones de arte público. Una para la Autoridad de Metro del Condado de Los Ángeles en Jefferson Station y la otra para la biblioteca en Solari de San José.
Por si fuera poco Samuel Rodríguez ha mostrado su arte en el Museo de Arte de Oakland y en el Movimiento de Arte y Cultura Latino Americana (MACLA). Finalmente, Samuel tiene un canal de Youtube en el que nos muestra su proceso creativo.Es simplemente un artista que tienes que ver.