Sin categorizar

Sea Walls Festival Cozumel, street art y rescate de los océanos

El Sea Walls Festival Cozumel es un llamado a los habitantes a preservar los océanos

En las paradisíacas playas de Cozumel tuvo lugar el festival de arte urbano Sea Walls Festival 2019.

Se trata de una iniciativa que convoca a los artistas urbanos nacionales e internacionales para plasmar su obra por los muros de este paradisíaco lugar. Entonces, para esta segunda edición participaron un total de 22 exponentes con obras sencillamente increíbles.

Cortesía: Pangea Seed

Lo mejor de todo es que Verónica Ochoa, Draya Madú, Adriana Delfín, Mario Martínez, Luis Peraza, Rafael Sandoval, Senkoe, Fabricio Cahuich y Teiki, fueron los invitados de honor. Por lo tanto, cada uno dio mostró de sus habilidades con el aerosol y la conceptualización de ideas.

Cortesía: Pangea Seed

También estuvieron presentes otros exponentes como Sonny, de Sudáfrica; Ness Lee, de Canadá; Kelly Spencer, Cinzah, Gina Kiel y Cracked Ink, de Nueva Zelanda; Ester González del Prado de España; George Rose de Australia y Jet Martínez y Beau Stanton, de Estados Unidos.

Cortesía: Pangea Seed

Por otro lado, para esta edición 2019 el principal eje temático fue el océano, así como medio ambiente y su cuidado. En consecuencia, las piezas que se exhiben en este festival se caracterizan por sus referencias al agua y a la fauna marítima.

Cortesía: Pangea Seed

PangeaSeed es la organización sin fines de lucro que hizo posible este festival. Además, desde la primera edición se han creado más de 100 murales, mismos que reflejan la urgencia por atender los problemas relacionados a la conservación de los océanos.

Cortesía: Pangea Seed
Cortesía de foto: Yoshi Yanagita

Por otro lado, los murales de gran formato promueven la pesca responsable; de la contaminación de océanos; del blanqueamiento de los arrecifes; las consecuencias del calentamiento global, y la preservación de las especies.

Cortesía: Pangea Seed

Además, este festival tiene la finalidad de crear una red de artistas, organizaciones, plataformas y colaboradores de la propia comunidad que entablen un diálogo basado en la empatía. Finalmente, te dejamos algunas imágenes de lo que se vivió en esta edición.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Christo Vladimirov Javacheff: el arte de envolver monumentos

En el aniversario de la muerte de Christo Vladimirov Javacheff, recordamos al artista revolucionario que…

3 horas ago

Bizarrap y Peso Pluma: a qué hora sale la Session #55 y dónde verla

Conoce todo sobre la recién anunciada colaboración entre Bizarrap y Peso Pluma. Te contamos todos…

8 horas ago

Historia y evolución de la Freestyle Master Series

Descubre la historia y evolución de la Freestyle Master Series, la liga profesional de freestyle…

1 día ago

Sophia Hadjipanteli: la modelo de la uniceja que cautivó Cannes

Conoce a Sophia Hadjipanteli, la modelo que busca reivindicar la uniceja en el mundo de…

1 día ago

Tatsuo Horiuchi, el increíble artista que pinta sus obras en excel

En la intersección entre la tecnología y el arte, reside una figura única y extraordinaria:…

2 días ago

Lanzan trailer completo de Barbie y detalles del soundtrack oficial

Descubre el giro que dará Barbie en la nueva película dirigida por Greta Gerwig. Con…

2 días ago