Street Art

SEGO y OVBAL: la forma orgánica del street art

Colores, texturas, formas y más en las piezas de SEGO y OVBAL

Lograr encontrar la forma de interpretación de ideas en el graffiti no es cosa fácil; SEGO y OVBAL encontró su estilo después de incursionar en el wild style de la calle. Checa su obra.

Cortesía: Instagram/@segoobval

La dicotomía en este artista mexicano es una constante, ya que su arte adquiere un alter ego manifestado en OVBAL; el nombre que adquiere cuando sus piezas se tornan a la abstracción. SEGO, por su parte, explora organismos fantásticos detallados hasta la médula.

Cortesía: Instagram/@segoobval

En este sentido, su visión de las cosas comenzó a una edad muy temprana. Y fue el estado de Oaxaca que le brindó la flora y fauna que hoy lo inspiran. Desde su primer contacto con lo natural imaginó seres maravillosos de esencia animal pero con fisonomías poco normales.

Cortesía: Instagram/@segoobval

En consecuencia, su proceso creativo siempre está en constante evolución, pues según su necesidad de pintar diferentes cosas así será su técnica. Además, los elementos que siempre dan vida a sus piezas son los colores, detalles, texturas y símbolos.

Cortesía: Instagram/@segoobval

Cabe señalar que las raíces de SEGO nacen del graffiti ilegal, pintando tags y bombas. Lo interesante es preguntarse cómo y cuándo surgió esa vertiente más ilustrativa que lo capturó por completo. Su estilo se avoca más a rendir un homenaje a la esencia de lo natural.

Cortesía: Instagram/@segoobval

Por encima de todo, su intención es hacer un llamado para terminar con la indiferencia y poner absoluta atención en los problemas ambientales. Si afinamos la mirada hay seres deformes. Ellos representan el descuido que el hombre tiene sobre su entorno.

Cortesía: Instagram/@segoobval

Su obra se expuso en ciudades como Nueva York, París, Buenos Aires, Londres entre otras. Se trata de una trayectoria se surge de una necesidad de exploración que SEGO traduce a través de un lenguaje visual lleno de belleza y significados.

Cortesía: Instagram/@segoobval

Finalmente puedes checar más de su obra en su Instagram oficial.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

7 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

7 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

7 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

7 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

7 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

7 meses ago