Sin categorizar

SOM presenta expo Arte + Ingeniería + Arquitectura

SOM presenta una muestra interesantes proyectos en torno a la arquitectura

SOM, un estudio estadounidense de arquitectura, unió esfuerzos junto a MEXTRÓPOLI, para producir una exposición obligada para todos los amantes de los espacios arquitectónicos.

Cortesía: SOM

En primer lugar, la exhibición nos presenta la práctica de ingeniería estructural de este estudio. Aunado a ello, da cuenta de su simbiosis con el diseño arquitectónico y de cómo estas disciplinas a su vez convergen con las artes visuales.

Cortesía: SOM

En otras palabras, nos muestra las innovaciones e investigaciones que ha realizado la compañía en la ingeniería estructural. Por lo que veremos aspectos evidentes de conceptualización y metodología de la firma. Además también se expondrán otros proyectos innovadores de todo el mundo.

Cortesía: SOM

Es el caso del Centro de Operaciones BBVA Bancomer; el Poly International Plaza en Beijing; la Biósfera en México, entre otros. También podremos ver 41 reproducciones a escala de edificaciones emblemáticas; 38 piezas divididas en bocetos, fotografías, renders y hasta libretas.

Cortesía: SOM

Lo más importante es que la muestra es un reflejo fidedigno de la visión de ingenieros, arquitectos y artistas visuales en la investigación y experimentación.

Cortesía: Ídem

Otros proyectos de la firma, presentados en esta edición son el Centro John Hancock; el Sears Tower y el célebre edificio del Burj Khalifa. Dichos proyectos son de gran importancia ya que sobresalen en el ámbito del diseño estructural y tecnología de la construcción.

Cortesía: ídem

Por otro lado, también veremos la extensa carrera colaborativa de SOM con artistas como Pablo Picasso, Jaume Plensa, Janet Echelman, James Turrel, James Carpenter e Iñigo Manglano-Ovalle.

Cortesía: ídem

El evento fue posible gracias a la Universidad Nacional Autónoma de México, la Secretaría de Cultura y el Gobierno de la Ciudad de México. Finalmente la exposición estará abierta al público hasta el 9 de junio en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. By the way, ¿ya leyeron la nota sobre las exposiciones extranjeras en los museos del INBA?

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Moda inflable: ¿el reflejo de la inflación económica en el mundo de la moda?

Explora cómo la moda inflable se ha vuelto popular en las pasarelas y alfombras rojas,…

17 horas ago

South Park y ChatGPT estrenan episodio escrito con IA

La serie animada para adultos South Park incorporó el uso del chatbot de inteligencia artificial…

17 horas ago

SunnyD Vodka Seltzer: la innovadora mezcla que combina nostalgia y diversión

Descubre el nuevo SunnyD Vodka Seltzer, una bebida única que combina la mítica bebida de…

1 día ago

MissJourney, la alternativa de IA que promueve la inclusión y la representación de mujeres en el mundo digital

Descubre cómo MissJourney, una inteligencia artificial alternativa, combate el sesgo de género en generadores de…

2 días ago

Gucci y adidas unen fuerzas nuevamente: la revolucionaria colección de calzado 2023

Descubre la nueva colaboración entre Gucci y adidas para su colección de calzado 2023, expandiendo…

2 días ago

Julius Hofmann creó una colección inspirada en los gráficos de videojuegos vintage

Descubre cómo Julius Hofmann combina pintura clásica y gráficos por computadora en un concepto que…

4 días ago