Sin categorizar

Tawny Chatmon muestra la belleza del cabello negro

En su serie The Redemption Tawny Chatmon exalta un rasgo distintivo de la mujer africana

La artista Tawny Chatmon retoma uno de los elementos más poderosos de la feminidad negra: su negra y rizada cabellera. Y lo hace de una manera ornamental bastante detallada.

Cortesía: Tawny Chatmon

Para ello en The Redemption utiliza retratos de niñas negras cuyo semblante refleja el poder y la fuerza de lo femenino. Además, sus siluetas aparecen enmarcadas en retablos coloridos que nos recuerdan la obra The Golden Phase de Gustav Klimt.

Cortesía: Tawny Chatmon

La variedad de cabellos e indumentarias es vasta, nunca hay dos iguales. Cada niña evoca un poderoso discurso visual que revela la diversidad étnica del continente africano. Además, Chatmon utilizó oro de 24 kilates para ornamentar cada uno de sus retratos.

Cortesía: Tawny Chatmon

Según la propia artista  “Estos retratos están destinados a actuar como una medida contra narrativa y redentora para elevar y elevar el cabello negro, la tradición y la cultura, liberándonos de los estereotipos negativos”, dice Chatmon.

Cortesía: Tawny Chatmon

En otras palabras, la artista quiere reivindicar los cánones de belleza establecidos por la hegemonía predominante y afirmar la belleza de la piel oscura. Por otro lado, su referencia a la obra del pintor austriaco no es fortuita, pues espera provocar sentimientos similares a los de algunas de las piezas del pintor como “El beso”.

Cortesía: Tawny Chatmon

demás, el uso de estos ornamentos de colores vibrantes realzan la belleza de las tonalidades oscuras en las pieles y cabellos de las protagonistas. “La belleza es cada niña en estos retratos. Es individualidad e inconformidad. La belleza es algo que viste, en lo que no puedes dejar de pensar porque te causó una buena impresión. La belleza es lo que sentí cuando pude sostener a cada uno de mis bebés después de darles a luz”.

Cortesía: Tawny Chatmon

Finalmente, te sugerimos visitar el Instagram de la artista y su sitio web para impregnarse de su obra. Asimismo a checar la obra de Harmonia Rosales, otra artista que rinde culto a la belleza de la mujer negra.

Cortesía: Tawny Chamon
Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

7 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

7 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

7 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

7 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

7 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

7 meses ago