Arte

Teiji Hayama cuestiona el ser famoso en la era digital

Unit London albergará la nueva serie de Teiji Hayama: Fame

Sin duda, la era digital trajo consigo nuevas formas de percibir las tendencias culturales, pues en cada época se gestan nuevos ídolos que enarbolan valores preponderantes en determinado tiempo; es a partir de este enfoque en el que nace Fame, la nueva serie de pinturas del artista Teiji Hayama.

Cortesía: Teiji Hayama

Dichas obras estarán reunidas por primera vez en Unit London a partir de este 16 de enero. Lo mejor de todo es que esta serie tiene un trasfondo cinematográfico. Pues cada una de las imágenes está inspirada en la novela de Truman Capote, Ansman Prayers. Específicamente en el personaje de Kate McCloud.

Cortesía: Teiji Hayama

Esta mujer es una especie de parodia de la icónica Marilyn Monroe. A través de retratos distorsionados (una suerte de collage), Hayama plasma atinadamente la esencia de Kate bajo la máxima de “Nunca más me perteneceré a mí mismo”.

Cortesía: Teiji Hayama

En consecuencia, si afinamos la mirada podremos ver a los rostros más populares y glamurosos de “la edad de oro” de Hollywood. David Bowie, Elizabeth Taylor y la propia Marilyn son objeto de exploración plástica. Sus rostros deformes cuestionan cómo la sociedad los percibe; y cómo bajo la presión de los reflectores, optan por mantener apariencias.

Cortesía: Teiji Hayama

Además, la crítica también está dirigida a todos aquellos que buscan constantemente la fama a través de los medios digitales. Asimismo alude a la manipulación de la imagen con el fin del consumo masivo o el reconocimiento.

Cortesía: Teiji Hayama

“Con el surgimiento de una interacción a gran escala en las redes sociales, el profético adagio de Warhol de que «en el futuro, todos serán mundialmente famosos durante 15 minutos» parece cada vez más adecuado”, declaró la galería.

Cortesía: Teji Hayama

Finalmente, la exposición Fame estará abierta al público hasta el 15 de febrero. Por lo que será una buena oportunidad de preguntarnos lo siguiente: ¿Por qué querríamos ser famosos en una época como ésta?

Cortesía: Teji Hayama
Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Heinz lanza “Ketchup y Aparentemente Ranch” tras la foto viral de Taylor Swift

Una foto de Taylor Swift desató un fenómeno viral y marcas como Heinz aprovecharon el…

1 día ago

El Pantano de Shrek está en renta en Airbnb

Así puedes hospedarte en la réplica exacta del pantano de Shrek en Escocia gracias a…

1 día ago

Llegó Barbie con su edición Día de Muertos 2023

La Barbie Día de Muertos 2023 fusiona tradición y modernidad, a la vez que celebra…

1 día ago

Said Dokins en el Festival Periferia VI en Bogotá

Bogotá se ha transformado en la capital del arte urbano en América Latina, y cómo…

1 día ago

Taylor Swift impulsa ventas de NFL tras asistir a partidos

La aparición de Taylor Swift en un partido de la NFL impulsó las ventas y…

2 días ago

Usher en el show de medio tiempo del Super Bowl LVIII

Usher, el icónico artista ganador de múltiples premios Grammy, será el protagonista del espectáculo de…

2 días ago