Tejedores de sueños: el mural restaurado de Saner y Sego en CDMX

El Museo Nacional de Culturas Populares nos invita a la reinauguración de «Tejedores de Sueños»

Como parte de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de México los artistas Saner y Sego pintaron en 2010 el mural «Tejedores de Sueños», el cual será reinaugurado este 13 de octubre en punto de las 18:00 horas en el Museo Nacional de Culturas Populares, en Coyoacán.

Crédito: Sáshenka Gutiérrez

Ya pasaron más de 12 años desde la creación de esta magnífica pieza cuya superficie mide aproximadamente 60 metros cuadrados. La pieza se realizó en el marco de la exposición «Imágenes para una historia. Estampas de lo popular mexicano» y fue elaborado durante 14 días bajo las inclemencias del clima, según se puede ver en el blog personal de SEGO.

Crédito: MNCP

Desde el mes pasado Saner y Sego comenzaron una ardua labor para restaurar su mural pues este año el Museo Nacional de Culturas Populares cumple 40 años de vida. La obra  alude a la iconografía de diversas regiones de México, así como a la simbología animal y natural de los pueblos y las comunidades indígenas del país.

El evento de este jueves el MNCP ofrecerá una serie de actividades relacionadas con el arte mural y la música: el jueves 13 de septiembre a las 16:00 horas, se realizará un conversatorio con el historiador de arte Renato González Mello, la directora general de la organización cultural Central de Muros, Irma Macedo; el especialista en mercado y economía del arte Pablo Ángel Lugo, y los muralistas Saner y Sego.

Crédito: MNCP

Posteriormente, a las 19:00 horas, tendrá lugar una breve ceremonia presidida por el director General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, Jesús Antonio Aguirre, Frino, y la directora del Museo Nacional de Culturas Populares, Yéssica Morales Vega.

Crédito: Twitter/@MNCP_DGCP

Finalmente, a las 19:30 horas, el público podrá disfrutar de una noche de cumbia, con la presentación de Sonido Gallo Negro. Lo mejor de todo es que la entrada será libre siguiendo los protocolos de sanidad.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Balenciaga presenta zapatillas de ballet de género inclusivo

Descubre cómo Balenciaga transforma el balletcore con sus nuevas zapatillas Leopold Ballerina, mismas que unen…

22 horas ago

Ai Weiwei: Reinventando a Monet con 650,000 Bloques de LEGO

Descubre cómo el artista chino Ai Weiwei utiliza bloques de LEGO para recrear las icónicas…

1 día ago

Balmain y Space Runners sorprenden con la colección phygital «Unicorn»

Descubre la nueva colaboración entre Balmain y Space Runners en la colección phygital Unicorn, que…

2 días ago

SUPREME x TAMAGOTCHI: una colaboración que despierta la nostalgia

Descubre la emocionante colaboración entre Supreme x Tamagotchi, dos icónicas marcas que se unen para…

2 días ago

Moda inflable: ¿el reflejo de la inflación económica en el mundo de la moda?

Explora cómo la moda inflable se ha vuelto popular en las pasarelas y alfombras rojas,…

3 días ago

South Park y ChatGPT estrenan episodio escrito con IA

La serie animada para adultos South Park incorporó el uso del chatbot de inteligencia artificial…

3 días ago