Sin categorizar

Tetsuya Ishida evoca la «década perdida» de Japón

Tetsuya Ishida: Autoretrato de otros estará disponible en el museo Reina Sofía de Madrid

Si hay alguien que pueda dar cuenta de las vicisitudes por las que pasó Japón en los años 90, ese es Tetsuya Ishida.

Cortesía: Tetsuya Ishida

A través del arte, este artista elabora a lo largo de 70 obras un corpus pictórico de la llamada «época perdida». Ésta se caracteriza por la decadencia y la desolación de una sociedad arrasada por una terrible recesión económica.

Cortesía: Tetsuya Ishida

Su estilo se caracteriza por sus representaciones «surrealistas» de la vida cotidiana de Japón. Además, si observamos las obras, podremos encontrar ejes temáticos como la identidad de la población japonesa; el país ante la modernidad; las estructuras sociales y académicas, etc.

Cortesía: Tetsuya Ishida

También podemos ver el esfuerzo del pueblo por adaptarse a los avances sociales y tecnológicos de la vida contemporánea . Además de las dificultades que ello implica. En consecuencia, los personajes representados demuestran sentimientos como la ansiedad, desesperanza, escepticismo o aislamiento.

Cortesía: Ídem

Lo más importante, es que la perspectiva del artista se centra en mostrar al espectador la deshumanización de toda una generación. Lo más preocupante es que, desde la visión del artista, existe una falta de soluciones en un país que continúa en crisis.

Cortesía: Ídem

Estéticamente, las imágenes son bastantes accesibles al público. Los personajes predominantes son niños de escuela; comerciantes y ambientes como salidos de una película de ciencia ficción. En conclusión, se trata de una alegoría de una realidad en peligro de la automatización.

Cortesía: Ídem

Finalmente, la expo estará disponible al público hasta el 8 de septiembre en las instalaciones del palacio de Velázquez. Tetsuya es uno de los artistas e ilustradores más destacados de su país. Así que, si estarás en España en los próximos meses, no dudes en visitar esta exposición.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Julius Hofmann creó una colección inspirada en los gráficos de videojuegos vintage

Descubre cómo Julius Hofmann combina pintura clásica y gráficos por computadora en un concepto que…

1 hora ago

¡Bob Esponja y Puma se unen en una nueva colaboración!

¡Prepárate para sumergirte en Fondo de Bikini con la colección Bob Esponja x Puma! Durante…

7 horas ago

El nostálgico regreso de los Power Rangers: fecha de estreno y tráiler revelados

El 2023 marca el 30 aniversario de la icónica franquicia de los Power Rangers, y…

7 horas ago

The Weeknd es el artista más popular del mundo según Guinness World Records

Descubre cómo The Weeknd ha logrado batir dos nuevos Récords Guinness, consolidándose como el artista…

1 día ago

After Daft: el libro que explica el legado y la influencia de Daft Punk en la música electrónica

Conoce la huella cultural de Daft Punk en la música electrónica con el nuevo libro…

1 día ago

¿Donald Trump arrestado? Imágenes falsas de IA inundan redes sociales

La foto de Donald Trump tras las rejas ha circulado por las redes sociales. Estas…

1 día ago