Blog

The Coin, stop motion sobre las tradiciones culinarias

El director Siqi Song nos muestra en The Coin la tradición en torno a la comida y la añoranza de las raíces

Tras el éxito de su galardonada película nominada al Oscar, Sister , Siqi Song regresa con otro cortometraje titulado The Coin, mismo que está repleto de conocimientos culturales, tradiciones familiares y, por supuesto, ese estilo reconocible de stop-motion.

Crédito: Vimeo

Este filme centra su atención en la tradición del Año Nuevo de su familia y la reconfortante idea del hogar, cuando estás lejos de todo eso. En este sentido, el corto resultan una pieza un tanto autobiográfica, pues está inspirada en su experiencia de vivir en un país como E.E.U.U.

Crédito: Vimeo

El filme cuenta la historia de una chica que pierde su tarro de monedas de la suerte mientras viaja. Además, lucha por adaptarse a la comida estadounidense. «Con mi mente experimentando los mismos problemas digestivos que mi estómago, cuando se encuentra con la comida exótica, me encuentro buscando comida familiar, con la esperanza de que me devuelva al momento de consuelo cuando encontré la moneda en ella».

Crédito: Vimeo

Es en este momento cuando el director nos recuerda que las esencia de las tradiciones siempre estará con nosotros aunque estemos del otro lado del mundo. Los cambios en la vida de la protagonista son el reflejo de Siqi pues es «una historia sobre tratar de conectarse con el pasado para seguir adelante».

En The Coin rememora una costumbre del Año Nuevo chino

Además, retoma una de las tradiciones más populares del norte de China. Esta consiste en que la gente suele comer bolas de masa hervida en la víspera de Año Nuevo chino. Los ravioles asemejan y simbolizan los lingotes de plata con forma de barco de la antigua China, y así simbolizan (desean) la riqueza.

Crédito: Vimeo

Algunos ponen una moneda en una bola de masa. Se dice que el que encuentre la bola de masa con una moneda se hará rico en el próximo Año Nuevo. Lo mejor de todo es que tantos los escenarios como, objetos y personajes están creados a partir de lana, lo cual da una textura única al filme.

Finalmente, debemos señalar que The Coin contó con la participación de Bongani Mlambo en la parte cinematrográfica; el vestuario fue diseñado por Qing Wang y música de Alexis Grapsas. Finalmente, puedes más trabajos del director en su página de Vimeo.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Balmain y Space Runners sorprenden con la colección phygital «Unicorn»

Descubre la nueva colaboración entre Balmain y Space Runners en la colección phygital Unicorn, que…

18 horas ago

SUPREME x TAMAGOTCHI: una colaboración que despierta la nostalgia

Descubre la emocionante colaboración entre Supreme x Tamagotchi, dos icónicas marcas que se unen para…

18 horas ago

Moda inflable: ¿el reflejo de la inflación económica en el mundo de la moda?

Explora cómo la moda inflable se ha vuelto popular en las pasarelas y alfombras rojas,…

2 días ago

South Park y ChatGPT estrenan episodio escrito con IA

La serie animada para adultos South Park incorporó el uso del chatbot de inteligencia artificial…

2 días ago

SunnyD Vodka Seltzer: la innovadora mezcla que combina nostalgia y diversión

Descubre el nuevo SunnyD Vodka Seltzer, una bebida única que combina la mítica bebida de…

2 días ago

MissJourney, la alternativa de IA que promueve la inclusión y la representación de mujeres en el mundo digital

Descubre cómo MissJourney, una inteligencia artificial alternativa, combate el sesgo de género en generadores de…

3 días ago