Libros

The Smile Book y la historia de la carita feliz

En The Smile Book veremos una investigación detallada sobre la historia de la carita sonriente

Seamos honestos, el mundo de la cultura moderna no sería el mismo sin la presencia de la icónica carita sonriente amarilla; y, para celebrar su existencia saldrá a la luz el libro The Smile Book de los co-creadores DB Burkeman y Rich Browd.

Este proyecto se encuentra en procesos de financiamiento a través de la plataforma de Kickstarter. Sin embargo, ya tenemos noticias de su contenido. En 60 páginas, The Sm;) e Book compila el trabajo de 70 artistas, incluidos Banksy, los hermanos Chapman, Alicia McCarthy y James Joyce.

Cortesía: DB Burkeman y Rich Browd

Además, veremos imágenes sobre los usos eclécticos que van desde las bellas artes hasta el graffiti y Hollywood. Por ejemplo, desde bolsas de plástico, collages artísticos, emojis originales, artículos para el hogar y demás parafernalia… ¿quién no ha visto más de diez veces este símbolo a lo largo de su vida?

Cortesía: DB Burkeman y Rich Browd

Lo más interesante es que este proyecto nace gracias a la madre de Burkeman, pues ella estaba fascinada por el movimiento hippie y las superficies enyesadas con pegatinas de caritas sonrientes. Además, adornaba su ropa con parches y alfileres sonrientes.

Cortesía: DB Burkeman y Rich Browd

De hecho, esta carita sonriente más tarde se convirtió en una especie de marca contracultural; de subculturas, movimientos, escenas musicales, de drogas y más. Para Browd y Burkeman se trata de un “proyecto pasión” en el que trabajaron los últimos 5 años.

Cortesía: DB Burkeman y Rich Browd

La finalidad de esta publicación, en palabras de los autores, es “desenterrar la compleja y extensa historia de la carita sonriente”. Para darnos una idea, según el libro, la pieza más antigua de imágenes de caras sonrientes se descubrió en una olla decorada que data de alrededor del 1700 a. C. en Karkamış, Turquía.

Cortesía: DB Burkeman y Rich Browd

Finalmente, la invitación es unirse a la campaña de Kickstarter para que esta joya de la cultura moderna pronto vea la luz. Mientras eso sucede chequen Button Power que nos presenta la historia de los pines en un libro.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Disney ofrecerá evento oficial LGBTQ: Pride Nite

Disneyland celebrará la diversidad con su primer evento oficial LGBTQ: Pride Nite. Este será un…

4 horas ago

Artistas y colectivos LGBT+ en México: el arte como vehículo de activismo

Descubre cómo los artistas y colectivos LGBT+ en México están utilizando el arte como una…

5 horas ago

Grabación de película “Barbie” causa escasez mundial de pintura rosa

La producción de la película "Barbie" provocó una escasez mundial de pintura rosa. Sigue leyendo…

9 horas ago

Revive tus recuerdos de PAC-MAN con el kit de ganchillo de The Woobles

Conoce el interesante kit de ganchillo de The Woobles que te permite crear tus propios…

4 días ago

“Asteroid City” de Wes Anderson, llegará en esta fecha a México

"Asteroid City" es la última joya cinematográfica de Wes Anderson. Descubre la trama intrigante, el…

4 días ago

Travis Scott y Bad Bunny estarían preparando una colaboración

Descubre todos los detalles sobre la esperada colaboración entre Travis Scott y Bad Bunny. Travis…

5 días ago