Uno de los discos más emblemáticos de la banda británica: The Wall
Este 2019 se cumplen 40 años de la obra discográfica más popular de Pink Floyd “The Wall”. Álbum del cual se desprenden “Another brick in the Wall”, “Mother” y “Goodbye blue sky”.

1979 fue el año en el cual Pink Floyd creó uno de sus discos más emblemáticos y sentimentales. Si bien, no hay disco de la banda psicodélica que no pase por alto, este va por demás de todos. Ya que su popularidad alcanzó límites inimaginables por sus letras, composición y producción.
En rasgos más políticos, “The Wall” es el aprendiz de “Animals” (1975) que logró superar al maestro. Llegando a las listas de popularidad en los primeros puestos y teniendo las mejores críticas y calificaciones.

Este disco, después de la fractura de Waters con el resto de la banda, significó mucho. En especial para éste, su bajista y vocalista, compositor de todas las letras. Sin embargo, en toda la carrera de Pink Floyd es la obra más reconocida de la banda.
Su trascendencia llevó a que se realizara una película con cada una de las canciones. Llevando todo desde el aspecto político, post apocalíptico y social hasta lo musical.

Actualmente, después de varios problemas legales, que a los fans realmente les duele. Roger Waters es el único miembro de Pink Floyd que tiene los derechos del álbum. Por ello, es el único que reproduce las canciones y el show en vivo.

Sin embargo, su trascendencia se ha convertido en dominio público.
En la CDMX, como parte de este aniversario se llevará un concierto sinfónico. Este tendrá lugar en el Teatro Silvia Pinal el 23 de junio con un precio de $550 a $680.
En este se interpretará el álbum de forma completa con algunos fragmentos de la película de 1982