Arte

Thinkspace Projects celebra 15 años con grandes artistas

La galería Thinkspace Projects se prepara para festejar un año más de vida este mes de enero

Sin duda alguna el mercado del arte es un mundo en el que no es nada fácil incursionar; sin embargo, Thinkspace Projects es el ejemplo perfecto de modelo de negocio capaz de promover el arte y crecer a nivel empresarial.

Cortesía: Ador

En este sentido, este 11 de enero el proyecto celebrará 15 años de existencia difundiendo el arte contemporáneo externo y emergente. Lo más importante es que Thinkspace es una de las galerías con más influencia a nivel mundial, tanto para los artistas consolidados como para las nuevas generaciones.

Cortesía: Álvaro Naddeo

Para esta gran fiesta hicieron una sinergia junto a la casa Trekell Art Supplies para proporcionar a los artistas invitados paneles personalizados de 15 × 15. En consecuencia, cada artista tendrá la oportunidad de crear una pieza especial para el aniversario de la galería.

Además, se tiene contemplada la participación de más de 70 artistas entre los que se encuentran Aaron Nagel, Adam Caldwell, ADOR, Alex Garant; Brian Viveros, Bumblebeelovesyou, Carlos Ramirez, Casey Weldon; Fintan Magee, Frank Gonzales; Hilda Palafox y Spenser Little, entre muchos más.

Cortesía: Laura Berger

Por otro lado, como dato curioso, debemos decir que Thinkspace existe desde el año 2005. Su creación tuvo como finalidad ser una proyecto que defendiera el nuevo movimiento de arte contemporáneo. Lo cual implicó dar voz a toda aquella manifestación artística que buscase un espacio de exhibición y venta.

Lo mejor de todo es que con esta fiesta-exposición la galería estará celebrando su show 463. No obstante, el nuevo movimiento de arte contemporáneo sigue sin ser reconocido por instituciones del arte y la cultura. Sin embargo, Thinkspace se perfiló como una organización “irreverente” que hace visible la creación en todas sus vertientes.

Cortesía: Yokuke Ueno

Finalmente, el aniversario número 15 de este recinto tendrá lugar en sus instalaciones de 6 a 9 pm, y estará disponible hasta el 25 de enero. 

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

7 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

7 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

7 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

7 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

7 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

7 meses ago