Fotografía

Tom Hegen fotografía invernaderos de LED en los Países Bajos

Colores vibrantes en medio de la oscuridad, esas son las característica de la nueva serie fotográfica de Tom Hegen

Las luces LED definitivamente son un elemento artificial que los artistas saben aprovechar directa o indirectamente; y es el caso del fotógrafo Tom Hegen, con su nuevo proyecto fotográfico.

De entrada, cabe señalar que Hegen es un artista especializado en fotografía aérea. Un estilo que implica un gran entrenamiento visual para poder obtener la simetría y efectos a elevadas alturas. Por si fuera poco, al combinar esta habilidad con efectos lumínicos, el resultado es sencillamente increíble. Y para muestra chequeen esto.

Cortesía: Tom Hegen

Resulta que en los Países Bajos se está implementando una técnica agrícola revolucionaria. Se trata de las luces LED, la cuales incrementan de manera considerable los beneficios al cosechar frutas y verduras. Y, además, reducen el gasto energético. Una buena propuesta ante la necesidad alimentaria del país.

Cortesía: Tom Hegen

Esta técnica crea un gran espectáculo de mosaicos lumínicos por la noche. Y es en este punto donde se gestó la nueva serie The Greenhouse de Hegen. En este sentido, el fotógrafo voló en un helicóptero para capturar las imágenes que ostentan colores morados y amarillos en planos geométricos.

Cortesía: Tom Hegen

Lo interesante es que el artista centra su obra en el tema del Antropoceno (la era de la influencia humana en los procesos biológicos, geológicos y atmosféricos de la Tierra). Dicho tópico tiene una gran conexión simbólica con estos invernaderos de LED. Al respecto, el fotógrafo declaró:

Cortesía: Tom Hegen

«En mi fotografía, exploro el origen y la escala de esa idea en un esfuerzo por comprender las dimensiones de la intervención del hombre en espacios naturales; además de dirigir la atención hacia cómo los humanos pueden asumir la responsabilidad», comentó a Colossal.

Cortesía: Tom Hegen

Por otro lado, esta interpretación tiene que ver con que la fotografía aérea nos permite distinguir los efectos del impacto humano sobre la tierra. En este caso, el alcance que estos invernaderos tienen sobre grandes superficies de tierra.

Cortesía: Tom Hegen

«Utilizo la abstracción y la estetización como un lenguaje para inspirar a las personas; y también para ofrecerle al espectador una conexión con el tema, ya que necesitan decodificar lo que están viendo». Finalmente, ¿te gustó su trabajo? También puedes ver lo que hizo en su primer libro fotográfico denominado HABITAT y checar otras fotografías en su Instagram y página oficial.

Cortesía: Tom egen
Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Julius Hofmann creó una colección inspirada en los gráficos de videojuegos vintage

Descubre cómo Julius Hofmann combina pintura clásica y gráficos por computadora en un concepto que…

2 días ago

¡Bob Esponja y Puma se unen en una nueva colaboración!

¡Prepárate para sumergirte en Fondo de Bikini con la colección Bob Esponja x Puma! Durante…

2 días ago

El nostálgico regreso de los Power Rangers: fecha de estreno y tráiler revelados

El 2023 marca el 30 aniversario de la icónica franquicia de los Power Rangers, y…

2 días ago

Estilo y moda: Las mejores garras de los artistas de Ceremonia 2023

Los artistas de Ceremonia son más que música, son estilo y moda con lo que…

3 días ago

The Weeknd es el artista más popular del mundo según Guinness World Records

Descubre cómo The Weeknd ha logrado batir dos nuevos Récords Guinness, consolidándose como el artista…

3 días ago

After Daft: el libro que explica el legado y la influencia de Daft Punk en la música electrónica

Conoce la huella cultural de Daft Punk en la música electrónica con el nuevo libro…

3 días ago