Arte

Tomokazu Matsuyama, ciudadano del mundo en “The Best Part About Us”

En The Best Part of Us Tomokazu Matsuyama nos muestra su perspectiva sobre ser oriental y ciudadano del mundo

La galería Kavi Gupta presenta The Best Part About Us,  una exposición individual de nuevas pinturas y esculturas del artista internacionalmente aclamado Tomokazu Matsuyama, nacido en Japón y residente en Nueva York.

Crédito: Kavi Gupta Gallery

Esta exhibición nace después de las históricas exposiciones individuales del artista en dos de los museos privados más grandes e influyentes de China, el Museo Long de Shanghái y el Museo Long de Chongqing. En The Best Part of Us expresa una búsqueda ancestral que reivindique ese sentido de pertenencia de la diáspora oriental.

Crédito: Kavi Gupta Gallery

A partir de esta idea, las obras que conforman esta muestra están llenas de contrastes visuales, pues retoma motivos florales del período Edo con iconografía más contemporánea. Por otro lado, Matsuyama permite a los espectadores inventar una historia basada en su propia perspectiva, de tal manera que el público sea capaz de comprender la referencias culturales y las realidades contemporáneas.

Crédito: Kavi Gupta Gallery

Asimismo, en sus piezas vemos patrones de papel tapiz de código abierto de Internet; fragmentos de la cultura pop, la vida de las celebridades; movimientos congelados capturados en las prendas de esculturas budistas centenarias; estrategias compositivas de los maestros del Renacimiento europeo; señales estéticas de la historia del arte modernista, como lienzos con formas y técnicas del expresionismo abstracto.

Crédito: Kavi Gupta Gallery

En esencia, os paisajes ficticios cuidadosamente construidos de Matsuyama dan la bienvenida a cualquier persona para que construya su propia narrativa y descubra su propio significado. No obstante, el artista ha denominado a esas experiencias de la diáspora “el nosotros global”.

Crédito: Kavi Gupta Gallery

Finalmente, The Best Part of Us tendrá su apertura este 5 de febrero en punto de las 16:00 horas. Y, hablando del país nipón, chequen la propuesta del Japanese Film Festival 2022.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Revive tus recuerdos de PAC-MAN con el kit de ganchillo de The Woobles

Conoce el interesante kit de ganchillo de The Woobles que te permite crear tus propios…

2 días ago

“Asteroid City” de Wes Anderson, llegará en esta fecha a México

"Asteroid City" es la última joya cinematográfica de Wes Anderson. Descubre la trama intrigante, el…

2 días ago

Travis Scott y Bad Bunny estarían preparando una colaboración

Descubre todos los detalles sobre la esperada colaboración entre Travis Scott y Bad Bunny. Travis…

3 días ago

Christo Vladimirov Javacheff: el arte de envolver monumentos

En el aniversario de la muerte de Christo Vladimirov Javacheff, recordamos al artista revolucionario que…

4 días ago

Bizarrap y Peso Pluma: a qué hora sale la Session #55 y dónde verla

Conoce todo sobre la recién anunciada colaboración entre Bizarrap y Peso Pluma. Te contamos todos…

4 días ago

Historia y evolución de la Freestyle Master Series

Descubre la historia y evolución de la Freestyle Master Series, la liga profesional de freestyle…

5 días ago