Crédito: Instagram/@panamasignpainters
Sin duda, los representantes de la Alcaldía Cuauhtémoc no han dejado de sorprendernos para mal, pues hace un par de semanas les platicábamos del atropello a los murales del Mercado Juárez, específicamente a Mujer en diálogo de Sego, cuando ya tenemos en puerta otro agravio más a la ciudad.
Se trata de la eliminación de los rótulos que hasta hace poco identificaban el giro comercial de cada puesto en las calles de la CDMX. Esto fue parte de la Jornada Integral de Mejoramiento del Entorno Urbano. La decisión fue tajante y, para los locatarios que no estaban lo suficientemente informados sobre la arbitrariedad de este dictamen, fue una iniciativa, en apariencia, inobjetable.
Bajo este contexto un grupo de artistas conocidos como Red Chilanga en Defensa del Arte y la Gráfica Popular lanzaron una convocatoria a través de redes sociales. Dicha convocatoria pide a la ciudadanía compartir sus fotografías sobre los rótulos de la ciudad con el hashtag #ConLosRotulosNo.
En este sentido, se creará un archivo fotográfico con el fin de rescatar los rótulos, publicar un libro, montar una exposición y crear un directorio de rotulistas. Por lo que se trata de un trabajo colectivo sobre el rescate de un oficio que se ha convertido en parte innegable del folclore mexicano.
La eliminación de rótulos es, por mucho, un agravio para la ciudad por varias razones. En primer lugar, porque afecta el oficio del rotulista pues su trabajo aporta visibilidad y personalidad a cada giro. Además, además juega un rol crucial en la imagen de marca del establecimiento a la vez que realza su imagen.
En segundo lugar, se trata de una decición fundada en la ignorancia ya que, supuestamente, la campaña busca erradicar la contaminación visual, mientras existen calles de la CDMX donde los cúmulos de basura no son un problema de salud visual y de sanidad para dicha administración.
En tercer lugar y más importante, es que ningún locatario está obligado a acatar dicho requerimiento pues, según la jefa de Gobierno, Claudia Sheimbaun, se trata de una iniciativa inconstitucional jamás establecida como obligación. Así nosotros también les invitamos a participar en esta convocatoria y rescatar la cultura del rótulo.
La exposición "Surreal 360: A Salvador Dalí Experience" es una experiencia única e inmersiva en…
Las icónicas zapatillas Air Jordan 13 del 'Last Dance' de Michael Jordan podrían romper récords…
Descubre cómo Balenciaga transforma el balletcore con sus nuevas zapatillas Leopold Ballerina, mismas que unen…
Descubre cómo el artista chino Ai Weiwei utiliza bloques de LEGO para recrear las icónicas…
Descubre la nueva colaboración entre Balmain y Space Runners en la colección phygital Unicorn, que…
Descubre la emocionante colaboración entre Supreme x Tamagotchi, dos icónicas marcas que se unen para…