La obra de Tyler Street Art está destinada a hacer preguntas a través del arte
En la costa oeste de la India se encuentra Bombai, un lugar que vio nacer la obra política de Tyler Street Art.
Su nombre de batalla es una referencia directa al personaje Tyler Durden, el anti héroe del libro Fight Club. Y es que, desde la perspectiva del artista, su actitud en el mundo del street art está muy apegada a la forma de ser de este personaje.
El primer contacto con el arte urbano ocurrió un día cuando Tyler vió a una mujer que vendía huevos cocidos en las calles para ganarse la vida. Acto seguido, creó su primer plantilla de esténcil con la imagen de una niña alimentando un pollo y sosteniendo un cuchillo detrás suyo.
En este sentido, desde entonces se dedica a reflejar la realidad de su país a través de metáforas visuales altamente cargadas de sátira y crítica social. Así que parte de su inspiración la encuentra en las historias de vida de la gente que habita las ciudades.
Es así como en la obra de Tyler encontraremos múltiples referencias a los personajes más emblemáticos de la vida política y religiosa del mundo. También veremos otros elementos tanto gráficos como textuales que complementan el concepto de cada obra.
Por otro lado, para Tyler la vulnerabilidad del ser humano y los problemas mundiales, como el racismo o el consumismo desmedido, son temas que lo motivan a continuar creando sus metáforas visuales. De tal manera que es considerado, junto con Banksy, uno de los artistas más contestatarios del esténcil.
Aunque no podemos encasillarlo en un estilo determinado, lo cierto es que su trayectoria la está encaminando hacia la creación con impacto social. Lo mejor de todo es que este tipo de narrativas visuales se están convirtiendo en arte urbano de protesta contra la parte más inmunda de nuestra especie.
Finalmente, puedes conocer otras obras de este artista a través de su Instagram oficial y en su página web.