Gobierno de Ucrania lanzará colección NFT sobre la guerra

El gobierno de Ucrania anunció el lanzamiento de una colección NFT que contará a través de obras de arte, historias de la guerra. El dinero recaudado servirá para financiar los esfuerzos militares ante la invasión rusa.

En entrevista con el medio The Guardian, el viceministro de transformación digital Alex Bornyakov comentó que  “la colección NFT sería como un museo de la guerra ruso-ucraniana. Queremos contarle al mundo en formato NFT”.

Imagen recuperada de: infobae.com

Esta noticia surge luego de que Ucrania cancelara el programa de distribución airdrop que se tenía planeado entre los donantes de criptomonedas, debido a la alerta de un posible ciberataque. Por lo que cambiaron de estrategia por la venta directa de esta colección. 

La colección de NFT con la que compartirán noticias

Cada token será representado por una fotografía acompañada de una noticia de algún medio de noticias confiable. “Queremos decírselo al mundo en NFT”, comentó Bornyakov.

Imagen recuperada de: dallasnews.com

Recordemos que un NFT es un activo único representado en una cadena de bloques, y su valor depende de la demanda.

Ucrania ha recibido cientos de donaciones desde que comenzó la invasión. Este número incrementó con el anuncio del programa de recompensas airdrop, programado para la semana pasada. Cabe mencionar que las donaciones se han realizado principalmente en Bitcoin, Ether, USDT, Polkadot, Dogecoin y Solana; además de un NFT de Criptopunk valuado en más de 200,000 dólares. 

La comunidad ha donado cerca de 100 millones de dólares en activos cripto

El viceministro Bornyakov comunicó, mediante un tweet, que el dinero recaudado está siendo empleado en la compra de artículos como chalecos antibalas y visores nocturnos, al tiempo que descartó, de momento, la compra de más armas. 

Guerra cibernética entre Ucrania y Rusia

La guerra digital entre Rusia y Ucrania empezó hace varios años según Alex Bornyakov, quien mencionó en entrevista que desde hace tiempo, los sistemas de gobierno han registrado ataques cibernéticos constantes del gobierno ruso. Esto con la finalidad de debilitar sus sistemas o acceder a información clasificada.  

También celebró el apoyo de algunos grupos informáticos, quienes han bloqueado los principales sitios de internet de comunicación del kremlin. “La mayoría de sus armas están desactivadas” sentenció el mandatario.

Las empresas extranjeras por su parte, también contribuyen a aumentar la presión en Rusia, deteniendo o limitando sus actividades comerciales en aquél extenso país.

Por ahora, se desconoce la fecha de lanzamiento de la colección o la plataforma en la que se desarrollarán los tokens, pero seguro que pronto sabremos detalles.

ali.jadra

Recent Posts

Tatsuo Horiuchi, el increíble artista que pinta sus obras en excel

En la intersección entre la tecnología y el arte, reside una figura única y extraordinaria:…

16 horas ago

Lanzan trailer completo de Barbie y detalles del soundtrack oficial

Descubre el giro que dará Barbie en la nueva película dirigida por Greta Gerwig. Con…

17 horas ago

Presentación de colección Crucero 2024 de Dior: Temática y Polémica en la Pasarela por “Canción sin miedo”

Dior Crucero 2024 hizo eco de la lucha contra el feminicidio en su desfile en…

4 días ago

Semana de la Moda en Paris será debut de Pharrell Williams con LV

Explora el próximo debut de Pharrell Williams como director creativo de Louis Vuitton en la…

5 días ago

Air Jordan 3 edición especial de J Balvin: todo lo que sabemos

El artista colombiano J Balvin vuelve a unirse a la prestigiosa marca Air Jordan para…

7 días ago

“The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom” vende 10 millones de copias en tres días

El universo de los videojuegos se ha convulsionado con la última entrega de la aclamada…

7 días ago