Velvet Buzzsaw hace una crítica al arte contemporáneo desde el género del thriller
Arte y terror, son los elementos principales que reúne “Velvet Buzzsaw”, la nueva película de Dan Gilroy. La cual llegará a Netflix el próximo primero de febrero, prometiendo una historia completamente fuera de lo común.

Este largometraje forma parte de la selección de películas oficiales de Sundance 2019. Creando así altas expectativas de uno de los trabajos tempranos como director y escritor de Gilroy.
Hasta el momento se puede ver el tráiler oficial en la plataforma de Streaming, Netflix. Lugar en donde se puede apreciar a los personajes principales y su original historia.

Dan Gilroy declaró que este guión se basa en lo que el arte contemporáneo buscaba hacer, provocar y desafiar. Estos elementos muchas veces se ven alejados por la gran industria que impera en el mundo de los coleccionistas y creadores.
De estos mundos, saca sus principales personajes, un crítico de arte, un galerista y un artista en declive. Todos ellos involucrados en realizar una fortuna a costa de obras perdidas de un artista criminal que ha muerto.

El clímax se centra en un misterio que envuelve a las obras, desde su realización con sangre, hasta ¿posesiones?. Todo esto hace que se realice un juego entre el arte con el que se está lucrando y lo que sucede en su entorno.
Creando con esto una posible crítica al mundo del arte contemporáneo y a la industria que lo maneja.

Esta historia fue escrita por Dan Gilroy después de una visita a Dia:Beacon, un museo de arte en Nueva York. En ese lugar relata que hace dos años, durante esa visita, terminó en un cuarto de video, obscuro, con sillas de dentista y ratas corriendo por el lugar. Un escenario que conscientemente dijo era digno de una película de terror.