Se reúnen obras para mostrar la infinidad de criaturas posibles a existir
La exposición “Híbridos, El cuerpo como imaginario” está exhibiéndose en el Museo del Palacio de Bellas Artes del 9 de marzo al 27 de mayo, donde se encuentran piezas de museos como el de Louvre, Centre Pompidou, Museo Reina Sofía y Galleria degli Uffizi.
La exposición está organizada en conjunto con el Museo Nacional de Antropología y el Musée de l’Elysée de Suiza y es una respuesta al coloquio que llevo el mismo nombre y se llevó a cabo en 2016.
Se reúnen imágenes antiguas entre otras nuevas que crean un ambiente de deconstrucción, el cual provoca cambios que se repiten constantemente, tomando como base la mezcla de diversas especies conocidas.
Diego Rivera, Orlan, Carlos Amorales, Francisco de Goya y Matthew Barney son artistas que forman parte de esta exhibición que está abierta a todo el público.
La diversificación de obras nos muestra la importancia que ha tenido la hibridación en diferentes culturas, dejando en tela el trato y el misticismo con la que se trata a estas especies.
Ejemplos simples como minotauros, medusas o sirenas en la mitología europea, se contrastan con la serpiente emplumada y otros dioses que se representan con formas animales en otras culturas.
Esta diferencia y similitud es la que la exposición quiere mostrar, además de ver la infinidad de representaciones que puede adoptar el cuerpo humano.
Lugar: Museo del Palacio de Bellas Artes
Horarios: Martes a Domingo, 11:00 a 18:00 hrs.
Duración: 9 de marzo al 27 de mayo
Precios: $65 entrada general, Gratis estudiantes, maestros, INAPAM, empleados de la Secretaría de Cultura e INBA