Arte

Willy Verginer y sus esculturas de madera realistas

El escultor italiano Willy Verginer contrasta tallas realistas de figuras adolescentes con elementos de fantasía e imaginación

En junio, la Galería LeRoyer de Toronto tendrá una exposición de obras talladas del escultor italiano Willy Verginer. Dicha muestra cincela madera para hacer figuras realistas que reaccionan a problemas contemporáneos serios.

Crédito: Willy Verginer

Con notable precisión y atención al detalle muestra a individuos comunes a veces interactuando con objetos o animales simbólicos. En algunos de sus trabajos, por ejemplo, vemos grupos de esferas de madera burbujean por las yemas de los dedos y los cuerpos de los niños en las poéticas esculturas.

Crédito: Archivo del artista

Otras esculturas también ponen sobre la mesa problemas como el deterioro ambiental. Se trata de un ejercicio reflexivo en el que Verginer observa el mundo que lo rodea, Luego, materializa el concepto apuntando a cuestiones sociales, en particular con el tema ambiental.

Crédito: Willy Verginer

Cuando era niño, una vez, durante un paseo, vi a un hombre ocupado pintando un lienzo y, con curiosidad, le pregunté quién era. Mi padre dijo que era un artista ”, dice Willy Verginer cuando se le pregunta sobre su primer interés en el arte.

Crédito: Willy Verginer

Creció en una pequeña ciudad en el norte de Italia, que albergó a escultores barrocos durante los siglos XVII y XVIII; de ahí su innegable talento. Además, los colores ocupan un lugar importante dentro de sus piezas pues; no son para nada fortuitos pues con ellos refuerza la pieza con mensajes sutiles.

Crédito: Willy Verginer

En una entrevista con el sitio web Stir World el artista mencionó que «La mayoría de las veces jóvenes que asisten al instituto de arte de mi ciudad, niños y niñas que se alegran de ser modelos para que puedan ver cómo se hace la escultura». 

Crédito: Archivo del artista

Finalmente, si te gustaron las obras de arte de Willy Verginer puedes checar más de su trabajo en su página web.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Julius Hofmann creó una colección inspirada en los gráficos de videojuegos vintage

Descubre cómo Julius Hofmann combina pintura clásica y gráficos por computadora en un concepto que…

2 días ago

¡Bob Esponja y Puma se unen en una nueva colaboración!

¡Prepárate para sumergirte en Fondo de Bikini con la colección Bob Esponja x Puma! Durante…

2 días ago

El nostálgico regreso de los Power Rangers: fecha de estreno y tráiler revelados

El 2023 marca el 30 aniversario de la icónica franquicia de los Power Rangers, y…

2 días ago

Estilo y moda: Las mejores garras de los artistas de Ceremonia 2023

Los artistas de Ceremonia son más que música, son estilo y moda con lo que…

3 días ago

The Weeknd es el artista más popular del mundo según Guinness World Records

Descubre cómo The Weeknd ha logrado batir dos nuevos Récords Guinness, consolidándose como el artista…

3 días ago

After Daft: el libro que explica el legado y la influencia de Daft Punk en la música electrónica

Conoce la huella cultural de Daft Punk en la música electrónica con el nuevo libro…

3 días ago