WorldWide Records es una disquera Méxicana originaria de Monterrey dedicada a la música latina. Uzielito Mix, Loojan y Urbøi son parte de sus artistas, los cuales siempre tienen la música ideal para la fiesta.
¿Pero qué hay detrás de este sello, su filosofía, su arte, su nacimiento y desarrollo profesional?
Para conocer un poco más sobre el sello platicamos con David Duque, fundador del proyecto, quien nos contó un poco sobre la consolidación del proyecto, su auge en la era digital y algunas anécdotas relacionadas con lanzamientos musicales.
Como todo gran proyecto, esta disquera inició con un sueño de dedicarse a la música y a la industria musical. Para David, al inicio se resumió en hacer eventos, posteriormente su pasión por escuchar música y recolectar discos lo llevaron al segundo paso.
“WorldWide inició a finales del 2016, ya tenía como antecedente una promotora de eventos pequeños que se hacían en el barrio antiguo de Monterrey. Después de algunos eventos me dí cuenta de que no era lo que quería y pensé ‘¿por qué no hacer una disquera de talento latino?’”.
Desde ese momento, Duque inició una búsqueda por todo Internet y plataformas digitales especializadas en música. Con lo que encontró una escena tecnológica y sonora muy interesante que se centraba en ese entonces en el moombahton, un género que mezcla el reggaeton y el house, pero con su peculiaridad 100% latina.
“Todo empezó en Soundcloud, Noizekid y Lujavo fueron el primer talento de la disquera. Era una tarea de escuchar demos de gente rándom, al inicio todo fue 100% digital y comenzó con el moombahton”.
Pero durante esta primer etapa de consolidación, a pesar de que todo era digital y a distancia, David tenía algo claro: tener una comunidad era importante para consolidarse como sello. Principalmente para que la gente voltee a ver el trabajo en conjunto de todo ese equipo de amantes de la música.
“Lo más positivo que me sumó la productora fue darme cuenta que debía formar una comunidad, ya sea física o digital. Así como en algún punto de la ciudad o trasladarme a través de Internet a otros sitios. Y todo tomó forma con la comunidad del moombahton, que en su mayoría era gente joven, menores de edad, mismos que usaban ableton para crear canciones y remixes que tenían la oportunidad de salir con la disquera”.
Esta situación de fanatismo dejó que la disquera se formara en un ambiente no tan estricto y profesional, hablando en términos de especialidades estudiadas por años. Al menos así era en aquella época, cuando la mayoría de los creadores musicales eran jóvenes que aprendieron mediante tutoriales de Youtube a cómo mezclar. Pero esto también fue parte del desarrollo de WorldWide y de cada artista. Los cuales iban creciendo a la par de los lanzamientos que estaban dando identidad a la música latina en México.
Asimismo comenzó a darse una una evolución musical, formando una base que pasa ahora por muchos géneros musicales, desde el latin pop, el techno, house, trap, alternativo y obviamente el reggaetón.
Remixes, eventos, festivales, colaboraciones y un arduo trabajo durante los últimos cuatro años han rendido frutos. Y al día de hoy, después de casi un lustro, la disquera ya cuenta con un amplio repertorio de artistas que han crecido como una comunidad desde el momento cero y con el cual Duque ha sabido orientar hacia un sueño colectivo.
Lo anterior se tradujo muchas veces en confianza por un desconocido amante de la música que estaba desde un computador en otro extremo del país produciendo o diseñando.
“Actualmente ya nos damos la tarea de buscar artistas de forma física, conectándola en eventos, pero la mitad del tiempo que llevamos fue completamente digital, muchas veces antes de conocerlos en persona ya habían pasado dos o tres años”.
Esta misma característica de vivir en una era completamente digital ha diferenciado a las disqueras físicas que, a diferencia de las recientes, se han tenido que adaptar a las nuevas herramientas de difusión.
Sin embargo, para WorldWide Records, el proceso de booking ha sido siempre de la mano con Internet. De esta forma, con contactos, amigos y un poco de suerte en la red, David conoció a gran parte de sus socios actuales conlos que ha formado ya un equipo de trabajo sólido que va desde analistas, diseñadores y productores musicales.
“El primer socio que tuve fue Moisés de la CDMX, a él lo conocí porque queríamos nos hicieran una entrevista con Noizekid y era el contacto. En ese entonces yo me encargaba del diseño pero no era diseñador y todo lo hacía en paint con artes feos. Después de unos meses de conocerlo supe que era diseñador y lo invité a encargarse de esa área y ser socio neto de la disquera”.
Ya para este punto, Duque tenía muy clara la formación de un equipo con miembros especializados en cada área. Por lo que armó el equipo actual de la disquera, conformado por Miguel Machado, productor musical y estratega digital, Israel Torres, encargado del digital media. Así como Toy Selectah, que sobra mencionar su amplia carrera musical en México con Control Machete y el IMS.
Por último, pero no menos importante llegó Juan Saenz, quien se dedica a la metadata y análitica del sello, parte esencial para ver alcances de la música y los streams logrados día a día por cada lanzamiento.
Uno de los aspectos más atractivos y que diferencia todos los lanzamientos de WorldWide es su arte visual, cortesía en su mayoría de Moisés y que va siempre de la mano con conceptos que buscan hacer la diferencia de la música latina.
De esta forma el uso de ilustraciones, arte pop o paletas de colores pocos usadas en el género son recurrentes. Por lo que se puede apreciar de forma clara la importancia visual del arte que complementa cada canción.
“Como disquera tenemos una línea donde queremos una imagen fresca, para Moisés: muy avanzada del resto . Ya que muchas veces parece que en cuanto a arte visual muchos artistas van un año atrás”.
Pero este impacto visual no es exclusivo de Moisés, ya que cada artista también tiene voz y voto en su creación. De esta forma se logra crear un conjunto más monstruoso e impactante que ayuda al atractivo de cada sencillo o EP.
“Gran parte de los diseños también son un aterrizaje con cada artista, por ejemplo lo más reciente de Méne. Los artes de sus diseños son dibujos que él hizo en las libretas donde escribía esas letras. Al final recopilamos estos dibujos para hacer todo el arte a base de ese concepto al cual quería hacer referencia dentro de su música”.
Actualmente es claro que la pausa de la industria del entretenimiento es muy notoria por la falta de eventos. Sin embargo, muchos están trabajando desde su casa y, en efecto, WorldWide no es la excepción.
“Esta cuarentena han incrementado la cantidad de demos que recibimos, todos están muy trabajadores y podría decir que hasta más creativos. Nosotros como disquera seguimos con lanzamientos regulares, pero más fuertes con una constante de lanzamientos musicales”.
Y así como las cosas van viento en popa para los lanzamientos, uno de los acontecimientos más divertidos y creativos de sus artistas es lo último de Uzielito Mix.
“La historia de Para Lisa es una anécdota completamente efecto de cuarentena. Todo empezó con un Tik Tok de un artista de nuestra casa, Urbøi, el cual transforma la clásica canción de Beethoven. A esto Uzielito me menciona que hay que meterle algo a ese fragmento ya que estaba chido. Como resultado final llegó un track que se volvió viral y es resultado de la creatividad causa de cuarentena”.
Finalmente, WorldWide también deja claro que a pesar de recibir muchas canciones durante esta temporada, siempre están abiertos. Y en su cuenta de Instagram cuentan con un enlace donde se pueden acercar los artistas interesados.
Sin embargo, David nos deja con algo muy en claro que deja en claro lo que para ellos como disquera buscan en un artista.
Aquí te dejamos con el lanzamiento más reciente de WorldWide para bailar durante esta cuarentena. Asimismo, te invitamos a hacer un playlist con sus mejores temas para romper en la fiesta regresando a la normalidad.
Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…
Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…
Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…
Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…
¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…
Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…