Libros

Yayoi Kusama protagoniza novela de Elisa Macellari

La influencia de Yayoi Kusama llega ahora al mundo de la novela gráfica publicada por Laurence King

Yayoi Kusama es, por mucho, una de las artistas más influyentes del siglo XXI. Sin duda, se ganó a pulso un lugar en la historia del arte; pero también en el mundo de la novela gráfica con el trabajo de Elisa Macellari y su novela Kusama: A Graphic Biography.

Cortesía: Laurence King

Esta publicación es un homenaje y un culto a la vida y obra de la artista japonesa. Una especie de recorrido que sigue su increíble viaje desde el Japón rural es su incesante lucha por pintar hasta convertirse un ícono internacional. Por supuesto, veremos momentos clave de su vida.

Cortesía: Laurence King

El trabajo de Elisa Macellari será publicado por Laurence King en septiembre de 2020. Su labor de investigación viene acompañada de un estilo gráfico asombroso, ofreciendo una nueva forma de ver a una de las artistas más conocidas e intrigantes de nuestro tiempo.

Cortesía: Laurence King

Es la primera novela gráfica que rinde homenaje a un artista japonés

Lo mejor de todo son los contrastes de color que usa Micellari, pues van desde los colores primarios hasta los colores pastel; cada uno se mezcla para dotar de texturas y luces a los pequeños cuadros. Asimismo, los escenarios evocan los planos reales de Japón pero también veremos escenas que refieren a las obras coloridas de Kusama.

Cortesía: Laurence King

Los mundos que  imagina Yayoi Kusama , ya sea a través de sus etéreas Infinity Rooms, su conmovedora poesía o sus trascendentales pinturas Infinity Net son plasmados desde la perspectiva gráfica de Micellari. Una trabajo que vale la pena tener en nuestra colección

Cortesía: Laurence King

Por si fuera poco, Kusama: A Graphic Biography es el tercero de la serie Graphic Lives de Laurence King, después de Basquiat y Pollock Confidential. El libro ya está disponible en laurenceking y disponible para pre-pedido en Waterstones.

Cortesía: Laurence King

Finalmente, también les sugerimos ver nuestra recomendación acerca del libro de Taschen sobre Antoni Gaudí.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Nuevo gadget Apple: detalles del lanzamiento del Vision Pro AR

Descubre todo sobre el lanzamiento del Vision Pro AR de Apple. Un innovador dispositivo de…

1 día ago

Disney ofrecerá evento oficial LGBTQ: Pride Nite

Disneyland celebrará la diversidad con su primer evento oficial LGBTQ: Pride Nite. Este será un…

2 días ago

Artistas y colectivos LGBT+ en México: el arte como vehículo de activismo

Descubre cómo los artistas y colectivos LGBT+ en México están utilizando el arte como una…

2 días ago

Grabación de película “Barbie” causa escasez mundial de pintura rosa

La producción de la película "Barbie" provocó una escasez mundial de pintura rosa. Sigue leyendo…

2 días ago

Revive tus recuerdos de PAC-MAN con el kit de ganchillo de The Woobles

Conoce el interesante kit de ganchillo de The Woobles que te permite crear tus propios…

6 días ago

“Asteroid City” de Wes Anderson, llegará en esta fecha a México

"Asteroid City" es la última joya cinematográfica de Wes Anderson. Descubre la trama intrigante, el…

6 días ago