Categories: BlogSeries TV

A Charlie Brown Christmas, el clásico animado de Navidad que no te puedes perder

Apple TV+ brinda alegría navideña con el especial clásico de Peanuts, y puedes verlo gratis del 22 al 25 de diciembre

Más de 50 años después de su primera emisión, A Charlie Brown Christmas sigue siendo uno de los mejores especiales navideños jamás concebidos. Y ahora, gracias a Apple TV+ todos los fanáticos del personaje podrán disfrutar de este clásico.

Crédito: Apple TV+

Quién diría que una caricatura basada en una tira de periódico sobre un niño calvo y deprimido podría impartir lecciones tan conmovedoras sobre la Navidad que aún resuenan hasta el día de hoy. Ciertamente, A Charlie Brown Christmas, rechaza el consumismo, abraza a tus seres queridos. No se trata del tamaño de tu árbol, se trata del tamaño de tu corazón.

Cada generación merece la oportunidad de ver A Charlie Brown Christmas, aunque solo sea para escuchar la partitura de jazz absolutamente increíble de Vince Guaraldi Trio (que está disponible a través de muchos servicios de transmisión de música).

Crédito: Apple TV+

No obstante, hay algunos datos curiosos que debes saber sobre este clásico navideño. Quizá muchos de ustedes ya sabían las historias detrás de esta producción; para los que no, esta es una excelente oportunidad para descubrir la esencia detrás de A Charlie Brown Christmas.

El origen de A Charlie Brown Christmas

El especial se basó originalmente en The Peanuts por Charles M. Schulz en 1950, la tira cómica debut de Charlie Brown. A Charlie Brown Christmas se emitió originalmente el 9 de diciembre de 1965 en CBS y desde entonces ha sido considerada una de las películas navideñas más preciadas y tradicionales hasta la fecha. 

Crédito: Apple TV+

Un proyecto subestimado

Por increíble que parezca los directores y productores predijeron originalmente que el estreno sería un completo desastre. Especialmente, Charles Schulz, quien no estaba muy convencido de hacer el espacial navideño. Paradójicamente, Schulz había recibido una gran cantidad de ofertas para llevar a los personajes a la pantalla grande. Muchos lectores jóvenes también le escribieron a Schulz preguntándole cuándo aparecería Snoopy en algún proyecto, a lo que respondió: “Hay cosas más importantes en el mundo que los dibujos animados de televisión”.

La banda sonora es una joyita

A pesar de que el resultado, en cuestión de animación, no gustó a muchos, la música hace justicia a la película. Se trata de una banda sonora sofisticada de jazz conformada de un piano, bajo y batería. Hay momentos clave en el filme donde los efectos sonoros los crean los músicos.

Crédito: Apple TV+

Por ejemplo, el piano en cascada de Guaraldi evoca el movimiento y la caída de la nieve en “Skating”. La viva melodía de “Linus and Lucy” es el fondo de una fiesta. “O Tannenbaum” cambia de los villancicos tradicionales a una melodía rítmica con bajo. Un coro de niños le agrega encanto a “Christmas Time is Here”. De hecho, la banda sonora ha vendido más de cinco millones de copias.

Por irónico que parezca Chulz odiaba el Jazz y le dijo a un periodista en los últimos años que dejaba las decisiones musicales en manos de Bill Meléndez, uno de los animadores.

Coca-Cola y CBS lo odiaban

Como lo mencionamos, casi nadie estuvo contento con el resultado final, incluidas as empresas CBS y Coca-Cola quienes dieron a Schulz $ 76,000 para producir el especial de navidad, sin embargo, odiaban el proyecto por completo. A pesar de ello, el especial salió al aire y la mitad de los E.E.U.U. vio el estrenos aquella noche, por lo que irónicamente fue un éxito.

Definir la voz de Snoopy fue un lío

Schulz  fue muy tajante al decidir que que no quería que Snoopy pudiera hablar porque, bueno, es un perro y los perros no hablan de manera realista. En consecuencia, Meléndez decidió imitar ladridos y emitir ruidos con el micrófono, Luego, aceleró las grabaciones y el resultado final es lo que hoy conocemos como la “voz” del perrito.

Crédito: Apple TV+

Finalmente,  A Charlie Brown Christmas estará disponible de forma gratuita del 22 al 25 de diciembre a través de Apple TV+. En otras noticias, también te puede interesar la colaboración entre Swatch y Peanuts.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Spotify declara el 29 de septiembre como el Día Oficial de Shakira

Así es, el 29 de septiembre ha sido declarado como el Día de Shakira por…

14 horas ago

Cancelan Conciertos de Peso Pluma luego de amenazas en narcomantas

Entérate de por qué Peso Pluma ha cancelado varios de sus conciertos en México y…

14 horas ago

Festival Ceremonia 2024: fechas, boletos y más información

Por fin tenemos las fechas del Festival Ceremonia 2024. En este artículo te contamos lo…

15 horas ago

Asics y Kith celebran 60 años de The X-Men con estos sneakers

The X-Men llegan para salvar el estilo con esta colección de Asics y Kith Asics…

15 horas ago

¿Cuánto gastó Peso Pluma en Sneaker Shopping?

El mundo de las zapatillas ha tomado un protagonismo impresionante en los últimos años, convirtiéndose…

15 horas ago

Duke + Dexter y Playboy presentan una nueva colaboración de zapatos

Zapatos para toda ocasión con lo nuevo de Duke + Dexter y Playboy Duke +…

16 horas ago