
Ahora el artista peruano llevará obras de Venezuela a Los Ángeles

Martinat «se apropia» del arte callejero y lo expone en galerías como propio
El artista peruano José Carlos Martinat se presenta en Los Ángeles, en el Pacific Standard Time (PST), con una serie de graffitis y murales que se “apropió” de las calles de Venezuela.

Apropiación de arte callejero en galerías, Martinat
El trabajo de Martinat consiste en retirar murales y grafittis de las paredes, a través de la aplicación de solventes y el uso de espátulas, para luego presentarlos en galerías como obras de arte propias.

Sus intervenciones empezaron en Perú, pero ha recorrido el mundo, apropiándose del arte callejero
Ya en el 2010 en la galería de Ignacio Liprandi, Martinat fue abordado por un escuadrón de vecinos y artistas de Buenos Aires que sabotearon, con bombas de humo y graffiti su exposición en forma de protesta contra el robo de arte urbano.

Murales de la oposición y del chavismo fueron retirados por Martinat
La edición del PST de este año, que reúne 62 artistas de 19 países, tiene como título Una Celebración más allá de las fronteras, en respuesta a la política migratoria de Trump. Martinat aprovechó la ocasión para presentar una colección de arte callejero que refleja la crisis venezolana.

El artista fue perseguido por la policía, por grupos de oposición y por chavistas
El artista peruano estuvo durante 12 días de julio en las calles de Caracas, durante las elecciones de la Asamblea Constituyente, retirando las piezas de los muros, por lo que fue perseguido por la policía, por los opositores y por los chavistas.

Las obras se presentarán en Los Ángeles en el Pacific Standar Time