En esta edición participarán 140 profesional de 20 países
El 16 de septiembre se llevó a cabo la Bienal de Arquitectura de Chicago (CAB por sus siglas en inglés) y los directores artísticos Sharon Johnston y Mark Lee han seleccionado 140 profesionales de más de 20 países, para esta segunda edición.
Estos son los cuatro proyectos mexicanos que participaron:
Dellekamp Arquitectos, quienes se dedican a buscar soluciones integrales y de bajo costo a diseños arquitectónicos, colaborando con diversas disciplinas como el diseño, la ingeniería, el diseño y la arquitectura del paisaje.
PRODUCTORA , integrado por Abel Pérez, Carlos Bedoya, Víctor Jaime y Wonne Ickx, es un proyecto que se basa en soluciones geométricas y que tiene sede en la Ciudad de México. Entre sus reconocimientos destaca el Emerging Voices, por la Architectual League de NY.
Frida Escobedo es una arquitecta mexicana que ha impartido clases en Harvard, la Universidad de Columbia y en la Architectural Association, Londres. Su trabajo se distingue por buscar una lectura social del tiempo y no histórica, derivada de su lectura de Henri Bergson.
El trabajo de Tatiana Bilbao busca recuperar espacios que han sido desplazados por el capitalismo, entre ellos destaca la construcción de una casa con cinco mil dólares, una capilla abierta para una ruta de peregrinación, un jardín botánico, entre otros. Algunos de sus premios son el Kunstpreis Berlín 2012 y el Global Award for the Sustainable Architecture 2013.
Entre los proyectos especiales de la bienal están Air House: Diseños para un nuevo clima, de Francois Perrin, en el Garfield Park Conservatory; Modern Living, una serie de performance organizados en la Casa Farnsworth por Gerard & Kelly, así como el Hystory Water Tower, exposición fotográfica hecha por James Welling que estará en el Chicago Cultural Center.
Otras importante firmas como 6 A Arquitectos, Reino Unido, Archi-Union, China, Arquitectura del VII Día, Polonia, Charlap Hyman & Herrero, Estados Unidos, Diego Arraigada Arquitectos, Argentina, AWP+HHF, Francia-Inlgaterra, por mencionar algunos, serán parte de una de las bienales más jóvenes de arquitectura.
Conoce el programa completo aquí