Tes piezas interactivas que utilizan la luz como elemento principal

Foto: Tomooki Kengaku
El estudio de diseño WOW Inc creó una instalación para el edificio Shiseido Ginza, ubicado en Tokio, la obra consta de tres piezas; neuro surge, interactive Wall y product room, las cuales están inspiradas en conceptos de las neurociencias.

Foto: Tomooki Kengaku

Foto: Tomooki Kengaku
La instalación que da la bienvenida al edificio Shiseido es neuro surge, con unos nueve metros de altura. La obra atraviesa el atrio de éste, del primer al segundo piso, la cual tiene una pantalla de luz de 150 fibras luminosas, con un diámetro de nueve milímetros unidas a un láser, que se puede controlar a través del tacto, creando un espectáculo de luz dinámica.

Foto: Tomooki Kengaku

Foto: Tomooki Kengaku
Por otra parte, interactive Wall consta de telas estirables que al tocarse reproducen la sensación de neuronas activándose, también a través de la luz. WoW inc colaboró con Shiseido’s team 101, agencia dedicada a las soluciones, para crear la visión interactiva de la exposición.

Foto: Tomooki Kengaku

Foto: Tomooki Kengaku
Mientras que product room es un espacio silencioso con poca luz y lleno de muestras de productos inspirados en el arte del té japonés: el chaki; al respecto el equipo de trabajo comentó “queríamos que la gente disfrutara y apreciara el producto, la forma, la textura, el aroma, etc. amplificando sus sentidos a través de estas instalaciones “.

Foto: Tomooki Kengaku