
Cortesía: VICE
La expo de diseñadores afroamericanos en Estados Unidos
Diseñadores afroamericanos en Chicago: Arte, comercio y la política de la raza se exhibe en el Chicago Cultural Center. Ésta es una exposición que muestra el trabajo importante de los artistas afroamericanos. Y cómo los afroamericanos rehicieron su imagen en la cultura estadounidense.

Cortesía: ChicagoArtDesign
Sin embargo, no es sólo sobre lo que los artistas han aportado a EEUU. El objetivo es exaltar el trabajo y la identidad afroamericana en un país que, incluso en la actualidad, los rechaza.

Cortesía: ArtDesignChicago
También estará exhibida la obra de Jackie Ormes, la primera caricaturista afroamericana. Jackie creó una muñeca negra llamada Patty-Jo en 1947 que fue precursora de Barbie. La muñeca estuvo inspirada en un personaje animado con el mismo nombre. Patty-Jo tenía un guardarropa extenso que incluía abrigos, zapatos y vestidos de baile. Además, hay que destacar que los rasgos faciales fueron pintados a mano.

Cortesía: Nerdy but Flirty
La exhibición incluye más de 50 obras. Entre las que destacan dibujos animados, letreros, señalización arquitectónica e ilustración. Asimismo, hay trabajos del diseño gráfico, exhibiciones y diseño de productos. Además de la exposición, habrá una conferencias y pláticas con expertos.

Cortesía: The Guardian
Por otro lado, las bases teóricas de la exposición tuvieron su origen en los 90. En aquella época, el profesor Victor Margolin comenzó a estudiar la historia del diseño estadounidense. No había registro de presencia negra en la materia.

Torcy Brown / Cortesía BlackHistoryHeroes
De ese modo fue que comenzó a entrevistar a diseñadores afroamericanos. Actualmente, muchos de ellos conforman la exhibición. Algunos estuvieron implicados en publicaciones como Chicago Defender. También en la editorial Johnson o las revistas Jet y Ebony.

Cortesía: theGuardian
Finalmente, la muestra estará exhibida hasta el 3 de marzo de 2019. African American Designers in Chicago es parte de la programación del Chicago Cultural Center.