Una serie fotográfica de Alantl Molina y Paulina Camu terminó siendo la película Fauxtogramas
Los artistas Alantl Molina y Paulina Camu presentan su proyecto Fauxtogramas, una película imaginaria a base de escenas reales. La idea original del proyecto era realizar un compilado de imágenes e historias al estilo La literatura nazi en América.

El proyecto de estas dos mentes creativas se pensó originalmente como una serie fotográfica. En esta se usaron fotos de escenas reales para crear películas imaginarias con historias ficticias.
Cada diálogo y título es inventado, al igual que no tienen relación alguna con cada personaje que aparece en ella. Y de misma forma, cada persona que está a cuadro no es una representación de quienes son en realidad.

Asimismo, Alantl y Paulina le asignaron un año, país, nombre y director o directora a cada fauxograma. Mismos que llevan coherencia teniendo una historia detrás, siendo una sinopsis de película, anécdota de actores o producción.
Con esto cada una de las fotografías cobraría aún más sentido al complementarse con un contexto ficticio. De esta forma ha logrado ser la película que no es película.

Durante el 2019 Fauxogramas se proyectó en la conferencia “Tres visiones mexicanas contemporáneas en Tokio. Posteriormente llegó al Centro de la imagen en México, donde llegó la idea de musicalizar el proyecto en vivo.
Esto con apoyo de Codakrom y Oscar Golddman, con quienes se realizó la banda sonora de La casa de té.

Ahora, cada uno de los fauxogramas ya han sido protagonistas de reseñas como películas en solitario. Además de que en ocasiones se transmite cada una de las películas en solitario.
Para conocer más sobre el proyecto, Alantl pública sobre el en su cuenta de Instagram. donde también se puede estar al pendiente sobre futuras proyecciones.