Cortesía: CNNMéxico
Estamos en pleno siglo 21 y aún existe la discriminación y la homofobia en México; ante esta problemática y otros punto de inflexión se gesta este foro de visibilidad lésbica y bisexual el cual se llevará a cabo este 9 y 10 de octubre en punto del medio día en una transmisión vía Facebook Live.
Este evento lo organiza el Museo Universitario del Chopo en el marco del Día Internacional de la Salida del Closet. En este evento se abordarán temas de suma importancia. Por ejemplo, la discriminación que padecen las mujeres lesbianas por su disidencia sexual y por ser mujeres.
Dichas condiciones se ve agravan al sumar aspectos como el color de piel o condiciones económicas. Además, la comunidad lésbica vive también una constante invisibilización que se reafirma, por ejemplo, con el uso universal de la palabra gay u homosexual para dirigirse a ellas. Pues estas acepciones están más ligadas al género masculino.
En este sentido el Foro visibilidad lésbica y bisexual en la cultura contemporánea pretende establecer un diálogo con mujeres artistas, poetas y escritoras que busca reflexionar en torno a su producción artística y cómo ésta se ve atravesada por el género y la sexualidad. Por ello, les presentamos el programa completo para que se unan a la transmisión.
Mesa 1
Ángeles Cruz, cineasta e integrante del Sistema Nacional de Creadores; Úrsula Pruneda, actriz y creadora escénica; y Julia Antivilo, historiadora y artivista performancera feminista.
Modera: Abril Castro Prieto, gestora cultural.13:00 horas
Sylvia Aguilar Zéleny, escritora, editora y profesora; Sayak Valencia, poeta, ensayista y exhibicionista performática; Yadira del Mar, zapoteca, lesbiana, poeta, feminista y hierbera.
Modera: Nadia Cortés, doctora en Filosofía, ensayista y practicante narrativa.
Sara Uribe, poeta; Yolanda Segura, poeta; Liliana Hueso, fotógrafa creadora del proyecto Lenchas y Marimachas.
Modera: Ixchel García, lesbiana e investigadora por una internet feminista. 13:00 horas
Odette Alonso, poeta y narradora; Lulú Barrera, activista feminista y defensora de derechos humanos; Lorena Wolffer, artista y activista cultural.
Modera: Beatriz Cravioto, lesbiana, feminista y activista LBTQ.
Y,a propósito de las disidencias sexuales, no se pierdan nuestra selección con los raperos queer que están derrocando estereotipos en el mundo del hip-hop.
Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…
Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…
Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…
Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…
¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…
Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…