Un estudio ha revelado que la grasa de los insectos puede ser un suplemento de la mantequilla
En otro intento por buscar alternativas de alimento, se ha descubierto que la grasa de insectos podría sustituir la mantequilla. Lo mejor de todo es que resulta que es más saludable, fácil de digerir y con beneficios a futuro para el cuerpo humano.

Cuántas veces se ha hecho asqueroso ver a alguien alimentarse de insectos en algún programa de supervivencia en la selva. Sin embargo, por más que decían que era muy nutritivo, nunca fue opción hasta ahora.
Ya que un estudio realizado en la Universidad de Gante en Bélgica reveló que la grasa de algunos insectos puede sustituir la mantequilla. Además, ésta es más digerible gracias al ácido láurico, sustancia antibacteriana, amicótica y antimicrobiana que elimina virus, bacterias e incluso hongos.

Las pruebas realizadas se hicieron con diferentes versiones de mantequilla hecha de grasa de larva de mosca soldado negra. Estas incluían un 100%, 50% y 25% de grasa de insecto para tener una variedad de resultados considerable.
Y a pesar de que los porcentajes fueron variados, los resultados fueron el mismo al hornear waffles, galletas y pasteles. Estos arrojaron, en primera, que el sabor es casi imperceptible en alimentos preparados y que es muy saludable.

Por otra parte, la consistencia de la comida es igual al resultado de la mantequilla común. Por lo que no se nota a primera vista si se trata de grasa de insectos.
Ahora, viendo a futuro, este estudio solo puede ser el parteaguas para una producción de alimentos alternativos. Tal cual como ya lo hemos visto en las granjas de insectos que crecen cada vez más.