facebook
Close
Videos
Ver modo lectura
Los ilustradores mexicanos que debes seguir este 2020

Cortesía_ Instagram/mazatl

Los ilustradores mexicanos que debes seguir este 2020

Este año sigue de cerca el trabajo de los ilustradores mexicanos que son súper destacados

En All City Canvas queremos darte a conocer a los ilustradores mexicanos que están destacando por su brillate trabajo. La importancia de los artistas seleccionados radica en la relevancia de su obra, que incluye diseño gráfico, ilustración y animación en 3D.

Estos artistas seguramente seguirán sorprendiéndonos con su talento este 2019. Así que, si no conoces su trabajo, es buen momento para adentrarse en su mundo creativo y seguirles la pista.


Mujeres talentosas en nuestra lista de los ilustradores mexicanos más destacados


Mónica Loya

La artista que encabeza nuestro top 10 es Mónica Loya. Una artista que ha superado sus propios esquemas. Hablar de ella es ahondar en todo un corpus visual conformado principalmente de retratos y figuras humanas, cuyas siluetas se transfiguran en un estilo pop surrealista.

Su trabajo deambula entre la pintura, la ilustración y el mural. No hacen falta muchas palabras para resaltar el talento de esta chica, ya que su trabajo habla por sí solo. Aquí una pequeña muestra.

Mónica Loya
Cortesía: Instagram/monicaloya


Yanin Ruibal

Para quienes no conocen el trabajo de Yanin Ruibal, su proceso creativo deviene de la necesidad de expresar profundos sentimientos a través de sus retratos, los cuales están llenos de misterio y de un elemento surrealista que nos fascina.

Estos son una simbiosis entre flora, fauna y ser humano, y desembocan en un espectáculo visual digno de una muestra de arte. Yanin vino desde Hermosillo, Sonora, para instalarse en la capital de la ciudad y continuar con el crecimiento de su carrera artística. Y vaya que la calidad de su trabajo habla por sí sólo.

Yanin Ruibal
Cortesía: Instagram/yaninruibal

Hilda Palafox (PONI)

Otra talentosa mexicana es Hilda Palafox, mejor conocida como Poni. Ella es diseñadora gráfica e ilustradora con un estilo un tanto minimalista pero muy poderoso en cuanto a la semiótica de sus imágenes. El uso del color y las geometrías son una constante en su obra. Sus protagonistas son mujeres con proporciones grandes que exaltan ese female power de la mujer contemporánea.

Ilustración por Poni
Cortesía: Instagram/@poni

Además, la combinación de colores pastel y blanco y negro crean ambientes oníricos que bien podrían fungir como la ilustración de un poema. Hilda ha hecho murales, ilustraciones, dibujos, cerámica, entre otras cosas. Lo mejor de todo es que su pasión por el diseño converge con la convicción de ser una digna representante del diseño hecho por mujeres.

Los ilustradores mexicanos que han trabajado para grandes marcas


César Moreno

La combinación entre arte pop e ilustración tipo cómic han colocado a César Moreno, alias «Pinche Moreno», como uno de los ilustradores con un estilo muy original. 

Su especialidad es el arte digital y la ilustración, disciplinas en las que denota un gran conocimiento estético y gráfico, y que le han valido trabajar con empresas de la talla de Nike, Rolling Stone, MTV, Adidas, entre otras. Actualmente se desempeña como director creativo, ilustrador y diseñador gráfico; también es co-fundador de Golpeavisa.mx

ilustrador César Moreno
Cortesía: machodominante.es

El Dee

David Espinosa es una joven promesa de la ilustración nacional. Proveniente de Cancún, El Dee, como todos lo conocen, es ilustrador, caricaturista y diseñador. Su pasión inició cuando trabajaba en la única tienda de cómics de su ciudad natal.

Sería un error encasillar el estilo de El Dee, dado que la versatilidad de su gráfica, aunada a su originalidad e ingenio, le han permitido ser partícipe en el diseño de portadas de libros, revistas y hasta carteles de bandas de punk. Dos de sus proyectos más relevantes en la actualidad son su labor en Pizzatanicos y el webcómic autoreferencial Yo y La Muerte’.

Los ilustradores mexicanos a seguir
Cortesía: Instagram/el.dee


Estilos psicodélicos:

Pogo

Alfredo Conriqu, mejor conocido como Pogo, es un artista que puede crear tanto un mural complejo como ilustraciones muy detalladas. Su estilo deviene de un gusto por otras disciplinas como la química, la astronomía, y la biología. Pogo ha compartido que entre sus mayores influencias se encuentra el trabajo de Akira Toriyama, Murakami y Hikari Shimoda.

Por si fuera poco, ha elaborado carteles para bandas como Tame Impala y Queens of the Stone Age. Ese toque psicodélico que imprime en cada una de sus obras es un referente inconfundible de su estilo. Además, junto con Smithe, es fundador del estudio Copete Cohete.

Ilustración de Pogo
Cortesía: Instagram/heypogo

Zoveck Studio

Zoveck Studio nace en 2004 en la Ciudad de México, fundado por Sonia Romero y Julio Carrasco, diseñadores y artistas visuales. Su proceso creativo retoma elementos de lo cotidiano como  objetos comunes, retratos antiguos y la cultura popular mexicana. Su técnica se centra básicamente en el collage digital con el que dan un nuevo significado a las imágenes. No se apegan a métodos rigurosos.

Por el contrario, uno de sus pasatiempos predilectos es vagar por los mercados en busca de objetos que visualmente desaten su imaginación. Si tuviésemos que definir el trabajo de Zoveck Studio con una sola palabra sería originalidad. Su trabajo ha sido reconocido nacional e internacionalmente. Se trata de un arte muy mexicano que oscila en las fronteras del surrealismo y la cultura mexicana.

Zoveck Studio
Cortesía: zoveck.com

Charlötte

Karla Hernández Murguía, mejor conocida como Charlötte, ha conseguido posicionarse en la escena de la ilustración como una exponente destacada. Originaria de la Ciudad de México, Karla ha demostrado a pulso y talento ser una de las nuevas promesas de la ilustración. Su trabajo es tan versátil y estético que, con facilidad, puede adaptarse a cualquier soporte y tema.

La feminidad y la naturaleza son los ejes temáticos de su obra, misma que ha plasmado en objetos comunes como stickers,  espejos, pines o cojines. Por si fuera poco, trabaja como directora de arte en Cocolab y el festival de animación Locomoción; además es cofundadora de Sacrø Studio. En este último proyecto ha podido indagar más a fondo en el branding.

Los ilustradores mexicanos a seguir
Cortesía: Facebook/@khm.charlotte


Grand Chamaco

Este es quizá uno de los personajes más misteriosos de la ilustración en México. ¿Por qué? Pues bien, él se esconde tras una máscara que mantiene su identidad en secreto. Procedente de Monterrey, Grand Chamaco ha encaminado su trabajo por los terrenos de la animación en 3D. Su estilo es único y bastante bueno: colores, formas, y texturas que han dado vida a sus personajes más peculiares. Su inspiración deviene de la cultura popular y de la mejor herramienta que posee: su imaginación.

Ha formado parte del equipo creativo de empresas como Pictoplasma y Adobe. Ésta última lo reconoció como representante destacado de la industria creativa contemporánea.


Grand Chamaco
Cortesía: Domestika

Shiffa

La ilustración y el diseño son la vida de Shiffa. El artista mexicano ama diseñar personajes, de hecho, son su especialidad. Asimismo, la tipografía constituye otro pilar importante en su carrera. Y la creación de personajes de art toys son su delirio.

Prueba de ello es su línea de muñecos «The vandalos» inspirados en el artista McBess. Ha trabajado para Converse y, sin duda, su pasión por los vectores y su peculiar creatividad merecen ser destacados en este top de los 10 ilustradores que no debemos de perder de vista.

Shiffa
Shiffa, uno de los ilustradores mexicanos más destacados | Cortesía: Shiffa


Y la lista de los ilustradores mexicanos continúa porque el talento nacional es inagotable

Hola Combo

Para cerrar esta selección de los ilustradores mexicanos a seguir este 2020 presentamos a uno de los proyectos más destacados de la ilustración mexicana. Ellos son un equipo de ilustradores y animadores que juntos conforman Hola Combo.

Una productora de diseño y animación cuyo trabajo más importante es 68 voces, 68 corazones, proyecto que rinde tributo a nuestra lenguas y raíces en narrativas visuales simplemente hermosas. Este 2020 habrá que estar al pendientes del trabajo de este equipo, ya que seguramente este año nos entregarán muchos cuentos más.

Hola Combo
Cortesía: México Desconocido

Chema Skadal

Bajo un estilo muy peculiar, Chema Skadal es un ilustrador mexicano cuya obra se avoca a la ilustración musical. Especialmente a la que refleja su pasión por los ritmos caribeños y jamaicanos. Por lo que uno de los motivos recurrentes en sus obras es la música y todo lo que tiene que ver con ella.

Su obra abarca fanzines, ilustraciones, impresiones en serigrafía, etc. Además, también vemos una sólida influencia cultural mexicana. Ejemplo de ellos es su nueva colección de obras titulada ¡SIN MÁSCARAS! La colección se centra en el tema de las máscaras.

Los Ilustradores mexicanos a seguir
Cortesía: Flickr/Chema Skandal

Mazatl

Si son fans del legado de José Guadalupe Posada, el trabajo de Mazatl seguro les encantará, pues fusiona la ilustración con texturas muy características del grabado en relieve. Además, su estilo es bastante sofisticado ya que sus piezas revelan un conocimiento en fisonomías animales, así como dominio de luces y sombras.

Algo que nos encantó de este artista es su gusto por crear animales fantásticos, como salidos de un cuento. Sus piezas han ilustrado numerosas portadas editoriales. También hace paste-up y, por supuesto, grabado. Sólo chequen las piezas de su Instagram.

Los ilustradores mexicanos que debes de conocer ya
Cortesía: Instagram/_mazatl_

Alejandro Magallanes

Si de trabajos polifacéticos debemos hablar a Alejandro Magallanes debemos citar. Él es un artista mexicano cuya labor en la ilustración destaca por la creación de carteles para festivales de cine, música, ferias de libro, etc. Estudió diseño gráfico en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

La característica más sobresaliente en la obra de Magallanes es el uso de imágenes y palabras para crear mensajes poderosos. Trabajó para diversas instituciones sociales y culturales y actualmente se desempeña como narrador e ilustrador en la editorial Almadía.

Los ilustradores mexicanos que debes conocer ya
Cortesía: Almadía

Mr. Kone

Procedente del oriente de la CDMX, Mr. Kone es un buen exponente del arte urbano y la ilustración. Respecto a éste último campo el artista declara que desde muy pequeño se sintió cautivado por el dibujo y la creación de personajes. Es la posibilidad de materializar las ideas y transmitirlas a quien las contempla.

Asimismo, es la oportunidad de dar forma a los proyectos y plasmar lo que ve a su alrededor. Su estilo es colorido y lleno de personajes de aspecto amigable. Su trabajo ha sido publicado en revistas de renombre como Ammo Magazine, Belio, Computer Arts y IdN entre otras. Además, trabajó para marcas como Canal 11, Telcel, Sears, Cartoon Network, Nickelodeon, Adidas.

Ilustradores mexicanos que debes conocer ya
Cortesía: Instagram/mrkone

Mike Sandoval

Para Mike Sandoval, la actividad de ilustrar es algo que le ha dado total libertad creativa. Después de trabajar en agencias publicitaria, el artista decidió iniciar su propio camino como ilustrador freelance. En este sentido, diseñó piezas para bandas de música y festivales. Por ejemplo, Corona Capital, Bloc Party y Foo Fighters.

Si ponemos atención en sus obras, veremos motivos recurrentes como esqueletos y animales. Su inspiración viene directamente de sus vivencias, de la música y de la obra de otros colegas. Mike es un referente de la nueva generación de artistas emergentes. Así que te recomendamos echar un vistazo a su obra.

Ilustradores mexicanos que debes conocer ya
Cortesía: Twitter/MiguelSandoval

Alejandra Ballesteros

Alejandra es una diseñadora de profesión que ha hecho de la ilustración un modo de vida apasionante. Lo mejor de todo es que usa su creatividad para dar vida a las cosas más cotidianas de la vida. Sus ilustraciones son una mezcla de colores pastel y neón y una dosis de sarcasmos.

La espontaneidad es el elemento que más inspira su obra. Asimismo, sus ideas y sentimientos son otra fuente de creación. Por ejemplo, en su serie Breakup survival kit el tema principal es una ruptura amorosa de la artista. Por lo que su obra trata de ser auténtica y, a la vez, busca conectar con quien la mira.

Ilustradores mexicanos que debes conocer ya
Cortesía: Alejandra Ballesteros

Valeria Álvarez

Valeria es originaria de la Ciudad de México y su sello distintivo es su habilidad creativa. Ella estudió en la Escuela nacional de Artes Plásticas, donde estudió Diseño Gráfico. Sin embargo, su gusto por el dibujo nació desde que era una niña. Al inicio de su carrera se desarrolló como diseñadora freelance y posteriormente laboró en agencias creativas como TYPEWEAR.

Ilustración de una mujer por Valeria Álvarez
Cortesía: Valeria Álvarez

Su estilo está lleno de colores electrizantes, formas exacerbadas pero divertidas y personajes sacados de la realidad. Sólo que Vals los coloca en las situaciones más risibles y en escenarios como sacados de un viaje de LSD. Esta artista trabajó para la revista Chilango, Vice, Los Pleyers, entre otros medio de comunicación.

TYSA Paulina

Tysa es originaria de la CDMX, nos obstante, pasa su tiempo entre la ciudad y Comala, lugar donde obtiene parte de su inspiración para crear sus universos psicodélicos. En ellos encontraremos un sinfín de criaturas, como animales fantásticos y pequeños monstruos que parecieran de lo más amigables.

Los ilustradores mexicanos a seguir-Tysa
Cortesía: Instagram/@tysapaulina

Además los ambientes que habitan son en extremos coloridos. También vemos reminiscencias del estilo kawaii inspiradas en Japón y su cultura pop. Sus mayores inspiraciones son los personajes de Sanrio y Sailor Moon. Lo mejor de todo es que su arte lo mismo puede plasmarlo en murales, madera, en una hoja de papel y bordando sobre tela.

https://www.allcitycanvas.com/author/fernandohcruz/
escrito por Fernando Huacuz
Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.
El graffiti en Moscú ahora tiene reglas oficiales
Editors' Picks Graffiti
1 Ago 19

El graffiti en Moscú ahora tiene reglas oficiales

Los artistas urbanos Moscú ahora tendrán que seguir una serie de reglas establecidas por el gobierno; el graffiti sólo podrá tratar ciertos temas aprobados Según el diario Kommersant, el graffiti ahora tendrá limitaciones debido a las reglas que establecidas por el gobierno de Moscú. Se trata de una serie de normas que tendrán que seguir […]
#DearMoon: Un proyecto artístico fuera de este mundo
Editors' Picks
19 Sep 18

#DearMoon: Un proyecto artístico fuera de este mundo

Un proyecto artístico llamado #DearMoon se llevará a cabo fuera del Planeta Tierra Un nuevo proyecto completamente fuera de este mundo se está formando. Dicho proyecto lleva por nombre #DearMoon y forma parte de una de las ideas de Elon Musk, CEO de Space X. Este lunes Elon Musk, conocido por ser un hombre dedicado […]
Fondos virtuales para tus videollamadas de Zoom
Ilustración
31 Jul 20

Fondos virtuales para tus videollamadas de Zoom

La plataforma Zoom se ha vuelto la aliada perfecta para los que hacemos home office y aquí te dejamos algunos fondos virtuales para personalizar tus reuniones Últimamente el uso de Zoom se ha vuelto tendencia en esta temporada de confinamiento y nos tiene a todos entretenidos con los fondos virtuales. Es evidente que la mayoría […]
The French Dispatch de Wes Anderson estrena cartel oficial
Cine Ilustración
14 Feb 20

The French Dispatch de Wes Anderson estrena cartel oficial

Estamos ansiosos por saber más de la nueva película del director; el tráiler e ilustración son las primeras noticias del filme Muchos de nosotros celebramos el anuncio de la nueva película del director Wes Anderson, la cual llevará el nombre de The French Dispatch. La cinta estrenó su primer tráiler y ahora en manos de […]
Lauren Marx crea mundos con fauna surrealista
Ilustración
10 Ene 20

Lauren Marx crea mundos con fauna surrealista

La obra de Lauren Marx está relacionada con la naturaleza, la vida y la muerte El conocimiento de la naturaleza es un tema que el artista Lauren Marx plasma en su trabajo, mismo que resulta un auténtico espectáculo visual plagado de simbolismos y mensajes. Marx es un ilustrador que, desde temprana edad sintió una fuerte […]
Tamagochi de Baby Yoda llega para la tercera temporada de The Mandalorian
Gaming
3 Feb 23

Tamagochi de Baby Yoda llega para la tercera temporada de The Mandalorian

Criar a Grogu es posible con el nuevo Tamagochi de Baby Yoda Star Wars y Tamagochi han anunciado el lanzamiento de un Tamagochi de Baby Yoda, adecuado para criar al pequeño Grogu. Este se puede adquirir vía Amazon y es un previo rumbo al estreno de la tercera temporada de The Mandalorian. Uno de los […]
Playboy lanzará un nuevo libro de arte con 20 artistas invitados
7 Oct 21

Playboy lanzará un nuevo libro de arte con 20 artistas invitados

El Conejito de Playboy fue reinterpretado por el arte de 20 talentosos artistas internacionales Playboy México, una revista icónica a nivel global, está a punto de cumplir 20 años de vida y para conmemorarlo presentará su primer libro de arte titulado Art Book Playboy México, el cual estará disponible a partir de este mes a […]
Waleed Shah y su serie fotográfica contra los estándares de belleza
Fotografía
16 Jun 21

Waleed Shah y su serie fotográfica contra los estándares de belleza

El fotógrafo con sede en Dubai, Waleed Shah, replantea la concepción de la belleza en su libro Rock Your Ugly El cuerpo es, sin duda, un territorio social. En este sentido, en los últimos años se han cuestionado los estándares que enmarcan la belleza femenina. Todo parece indicar que suscitar esa crítica fue la intención […]
Andy Warhol llega a las páginas de Where’s Waldo
Libros
30 Jun 20

Andy Warhol llega a las páginas de Where’s Waldo

El célebre artista Andy Warhol llega en su nueva faceta como dibujo animado al lado de Waldo ¡Dejen de aburrirse en esta cuarentena! Mejor echen un vistazo al libro de Where’s Waldo? Ya que Andy Warhol llega en un viaje en el tiempo a sus páginas. Después de que Waldo estrenara su versión Covid-19 hace […]
Hot news
Balmain y Space Runners sorprenden con la colección phygital «Unicorn»
Español Sneakers
hace 5 horas

Balmain y Space Runners sorprenden con la colección phygital «Unicorn»

Descubre la nueva colaboración entre Balmain y Space Runners en la colección phygital Unicorn, que combina el lujo de la moda con los beneficios de los NFT y el metaverso. Un encuentro mágico entre la moda y el metaverso ¿Qué sucede cuando una icónica marca de moda de lujo se une a una innovadora empresa […]
SUPREME x TAMAGOTCHI: una colaboración que despierta la nostalgia
Español Gaming
hace 6 horas

SUPREME x TAMAGOTCHI: una colaboración que despierta la nostalgia

Descubre la emocionante colaboración entre Supreme x Tamagotchi, dos icónicas marcas que se unen para revivir la nostalgia millennial en una edición limitada de juguetes electrónicos. Es evidente que la nostalgia es un poderoso motor en el mundo de la moda y los accesorios, y pocas marcas lo entienden mejor que Supreme. En esta ocasión […]
Moda inflable: ¿el reflejo de la inflación económica en el mundo de la moda?
Español
28 Mar 23

Moda inflable: ¿el reflejo de la inflación económica en el mundo de la moda?

Explora cómo la moda inflable se ha vuelto popular en las pasarelas y alfombras rojas, y cómo esta tendencia podía estar reflejando la inflación económica a nivel mundial. La moda siempre ha sido un reflejo de la sociedad y la economía. En los últimos meses se ha visto cómo la moda inflable ha explotado en […]
South Park y ChatGPT estrenan episodio escrito con IA
Blockchain Blog Español
28 Mar 23

South Park y ChatGPT estrenan episodio escrito con IA

La serie animada para adultos South Park incorporó el uso del chatbot de inteligencia artificial ChatGPT en un episodio de su vigesimosexta temporada. Si por alguna extraña razón no conoces South Park, te contamos que es una serie de dibujos animados estadounidense para adultos que recurre mucho al humor negro y absurdo y a la […]
SunnyD Vodka Seltzer: la innovadora mezcla que combina nostalgia y diversión
Comida Español
27 Mar 23

SunnyD Vodka Seltzer: la innovadora mezcla que combina nostalgia y diversión

Descubre el nuevo SunnyD Vodka Seltzer, una bebida única que combina la mítica bebida de naranja Sunny Delight con vodka, creando una experiencia refrescante y nostálgica. Sunny Delight, la icónica bebida de naranja que marcó la infancia de muchos en las décadas de los 80, 90 y 2000, ha dado un paso más para llegar […]
MissJourney, la alternativa de IA que promueve la inclusión y la representación de mujeres en el mundo digital
El Blogchain Español
27 Mar 23

MissJourney, la alternativa de IA que promueve la inclusión y la representación de mujeres en el mundo digital

Descubre cómo MissJourney, una inteligencia artificial alternativa, combate el sesgo de género en generadores de imágenes populares. En un mundo dominado por la inteligencia artificial, MissJourney se presenta como una alternativa revolucionaria que celebra la diversidad de las mujeres y combate el sesgo de género en generadores de imágenes populares. Iniciativas de este tipo están […]