Los directores de cine Daniela Zegarra y Gonzalo Navarrete se unieron con el artista urbano Inti Castro para iniciar el rodaje del documental Pachakuti- si los muros hablaran en diciembre de 2016, el cual se desarrolla en la ciudad de Arica en Chile y está próximo a estrenarse.
El proyecto pretende fusionar la esencia del arte urbano chileno y el cine a través del mural de Inti. Al respecto, ellos mencionan que:“Pachakuti es una oportunidad única, un momento que no volverá a repetirse que estábamos obligados a documentar”.
Actualmente son pocos los espacios en Latinoamérica destinados para este tipo de proyectos y es que en Arica, según los directores, al igual que en otras partes del mundo, abordar el tema de arte urbano todavía causa polémica y rechazo ya que es visto como una simple actividad callejera.
Por eso, el arte urbano y el cine funcionan como una herramienta para manifestarse socialmente. Como mencionaron los creadores: “ la importancia de este tipo de filmes genera un diálogo con las personas que ven la película, les mostramos que hay otras formas tan válidas de ver o de hacer las cosas”.
Sin embargo, es preciso mencionar que la nueva era del muralismo chileno se halla antes de Pachakuti, este mural es resultado del comienzo creativo de otra etapa del arte urbano en este país. En él, se combinan elementos estéticos y simbólicos de la región. No en todos lados se da esta combinación tan perfecta entre el arte y el espacio público.
Y al respecto del artista Inti, los directores mencionaron que más allá de ser un referente internacional del arte urbano, hay algo en su obra que lo acerca a esas tierras del norte de Chile, ya que el artista es originario de Valparaiso y conoce perfectamente las problemáticas por las que él mismo atravesó cuando intento realizar murales y fue censurado hace unos años.
Es necesario que este tipo de proyectos cinematográficos sigan existiendo para que el arte urbano tenga una participación más significativa en los medios y en los festivales. También se deben romper desafíos como el financiamiento y la creación de espacios que alberguen,desarrollen y difundan más documentales. Por otro lado, se pretende que el proyecto llegue a otros países y festivales que mezclen lo audiovisual con arte urbano.
El nuevo set de LEGO del Chevrolet Camaro Z278 de 1969 cuenta con 1,458 piezas…
Una skin para un auto y el conductor de Grand Turismo 7 por Kim Jones…
Cerveza + sneakers, así lucen las zapatillas Heinekicks, una colaboración entre Heineken y The Shoe…
La pieza de Olafur Eliasson está conformado por 832 mosaicos de colores El artista Olafur Eliasson y…
Como parte de los 40 y 45 aniversarios de Hello Kitty y Gundam, sus erie…
¡Chequen nada más las bellezas de murales que dejó el Laon Street Art Festival! El…