El proyecto de Lanzagorta se basa en mezclar litografías, grabados e imágenes de Street View
José Ignacio Lanzagorta García es un antropólogo social que actualmente estudia el doctorado en Ciencias Sociales por parte del Colegio del México (Colmex), es colaborador en revistas como Nexos, Horizontal y otras; su trabajo suele estar relacionado con el patrimonio, espacio público y referentes urbanos.
El último proyecto de Lanzagorta está inspirado en el trabajo que Halley Docherty realizó para The Guardian, en el que usando archivo histórico realizó una composición fotográfica con las vistas de Google Street View, mezclando en una misma imagen el antes y el ahora de las calles de Londres.
De esta forma, Lanzagorta produjo una serie de imágenes en las que muestra las calles de la Ciudad de México; contrastando el antes y el ahora, por medio de litografías, grabados y fotografías desde el siglo XIX hasta las vistas de Google Street View.
En estas imágenes podemos ver escenas de la Independencia de México, como la entrada del ejército trigarante en la calle de Plateros (hoy Francisco I. Madero) o la celebración del 27 de septiembre, tras consumarse la independencia en 1821.
También hay imágenes de la Revolución Mexicana, como el sitio de la Ciudadela, el incendio de la casa de Francisco I. Madero, en avenida Berlín o escenas de la Decena Trágica en la calle de Balderas y en el resto de la colonia Juárez.
El proyecto de Lanzagorta complementa la memoria histórica de esta ciudad que desde 1321 habitamos y que desde 1821 es la capital de todos los mexicanos.