Categories: ArteCulturaFestivales

Art Basel Miami 2022: estas fueron las mejores piezas de arte

¡El Art Basel Miami ¡se puso increíble! Esto fue lo mejor de la edición 2022

Sin duda, Art Basel Miami se ha consolidado como una de las ferias de arte más importantes a nivel global. Para esta edición 2022 se concentraron en un solo lugar los trabajos de los artistas contemporáneos más relevantes, como una forma de cerrar el año con las propuestas más vanguardistas.

Crédito: @nachomartinfilms

Después de un duro golpe pandémico, la inauguración de Art Basel Miami estuvo bastante concurrida, por ende, la venta de obras fue bastante fluida para las galerías. Dentro de la muestra se exhibieron piezas que van desde impresionantes abstracciones hasta arte de protesta y brillaron por su ausencia los proyectos en formato NFT (en comparación con la edición pasada).

Aunque las grandes casas de artes plásticas iban sin mucha expectativa el resultado fue bastante positivo, ya que hubo piezas que dejaron cifras elevadas. Sin más preámbulo, echemos un vistazo a las propuestas de este año.

Los stands más destacados de Art Basel Miami 2022

Dominic Chambers/ Lehmann Maupin

A pesar de que la obra Domic Chambers hace referencia inmediata a narraciones literarias citadas en libros, diversas mitologías e historia negra para la edición de Art Basel el artista presentó una escultura de cristal en forma de resbaladilla, la cual pretender hacer a gran escala en el futuro.

Crédito: Maximiliano Durón/ARTnews

Andrea Bowers/ Kaufmann Repetto

La artista Andrea Bowers presentó una instalación que lleva por nombre Political Ribbons (2022), que consta de cientos de cintas impresas con varias frases como “Mi cuerpo no es asunto tuyo”, “Resistentes”, “El sexismo apesta” y “Empoderar a las mujeres que te rodean”. Es evidente la carga simbólica de la pieza la cual consta de aproximadamente mil cintas.

Crédito: Maximiliano Durón/ARTnews

Jessie Henson/ Anthony Meier Bellas Artes

El trabajo de la artista norteamericana Jessie Henson es simplemente inceíble pue se trata de un trabajo artesanal, ya que ella crea su papel con el que trabaja; luego dicho papel lo borda con una máquina de coser industrial y algunas piezas tienen incrustaciones de oro de 18 y 24 k. Todo esto crea un efecto ondulatorio resultado del mismo proceso y el resultado es fabuloso. Aquí una pieza de Henson en Art Basel.

Crédito: Maximiliano Durón/ARTne

Patrick Martínez/ Galería Charlie James

Patrick Martinez resentó un stand con cuatro piezas importantes debido a los mensajes que trasmite pues incluyen frases como “ABORT SCOTUS”, una referencia a la revocación de Roe v. Wade por parte de la Corte Suprema durante el verano. El otro par de piezas hace alusión a un scaparate de tarot en el que se leen las frases “No veo ningún sueño americano / Veo una pesadilla americana”.

Crédito: Maximiliano Durón/ARTnews

Gala Porras-Kim/ Commonwealth and Council

Una de las cosas más fascinantes de Gala Porras-Kim es su capacidad para poner a prueba el potencial del objeto artístico a la función como una herramienta epistemológica fuera de su contexto histórico tradicional. En este sentido, creó nuevas obras que representan pisos agrietados, incluida una que se centra en los azulejos exactos sobre los que alguna vez fueron coronados los emperadores bizantinos.

Crédito: Maximiliano Durón/ARTnews

Las obras más caras de Art Basel Miami 2022

Agnes Martin/ Pace Gallery

Agnes Martin fue una de las pintoras más influyentes de su generación y dejó una huella perdurable en la historia del arte moderno y contemporáneo. Martin fue contemporánea de los expresionistas abstractos e identificó su trabajo con el movimiento. No obstante, su obra desempeñó un papel fundamental al anunciar el advenimiento del minimalismo. Y fue su obra Untitled #14 (1998) la que alcanzó los 7 millones de dólares, uno de los precios más altos de esta edición.

Crédito: Pace Gallery

Andy Warhol/ Pace Gallery

La serie Flores de Warhol, que comenzó en el verano de 1964, vemos varios bloques de color componen las cuatro flores, mientras que una variante de gris perfila el lecho de hierba. Una de estas obras alcanzó los 3.8 millones de dólares.

Crédito: Pace Gallery

Kerry James Marshall/ galería Jack Shainman

La trayectoria artística de Kerry James Marshall se articula a través del tratamiento creativo de temáticas relacionadas con la vida, la cultura y la historia afroamericana abordadas desde múltiples ópticas No obstante, en Art Basel Miami fue We Mourn Our Loss #2 la que alcanzó un increíble precio de 2.8 millones de dólares. La obra muestra figuras políticas asesinadas en la década de 1960.

Crédito: Jack Shainman

Mark Bradford/ Hauser & Wirth

Conflagration, de Mark Bradford, artista nacido en Los Ángeles, ejemplifica el uso instintivo de materiales de medios mixto. Su poderosa composición retrata multitud de capas que dan paso a insólitas formas abstractas e ilustra la exploración de Mark Bradford sobre la ruptura y la deconstrucción de entornos familiares. La obra se vendió por 2.5. millones de dólares.

Crédito: Josué White.

Georg Baselitz/ galería Thaddeaus Ropac

Georg Baselitz es un artista alemán conocido por sus pinturas neoexpresionistas, pinceladas distintivas y toscas y colores llamativos. u obra, que también incluye esculturas y grabados, trata de la historia alemana, especialmente del trauma de la guerra y la posguerra. En art Basel Miami Emilio macht das Licht aus (2020) fue la pintura que alcanzó los 1.4 millones de dólares y representa una figura desnuda escondida bajo trazos blancos y negros.

Crédito: Thaddeaus Ropac

También te puede interesar la última edición de B-Market, la feria más importante de B-Murals en Barcelona.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

7 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

7 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

7 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

7 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

7 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

7 meses ago