Crédito: Urvanity Art Fair
Uno de los principales propósitos de UVNT Art Fair es conectar a los espectadores con la esencia más pura del arte contemporáneo; es en este punto donde las activaciones culturales o los Urvanity Talks nos proponen nuevos temas de discusión (o de difusión del conocimiento) en torno a temas relevantes en el mundo del arte y diseño actual.
Es por ello que este 2022 el Espacio Mahuo se convertirá en un punto de encuentro donde los arquitectos de la firma PAREID (Deborah López y Hadin Charbel) hablarán sobre tópicos como el coleccionismo, la propiedad intelectual, el conservadurismo del arte, entre otras reflxiones que atañen a los principales agentes inmersos en el mercado del arte y al público en general.
Todo está conectado. Tuberías, tubos, alambres y cables transfieren materia física y digital a través de vastas redes de infraestructura. Estos elementos abarcan paisajes, ciudades, continentes y, a menudo, están a la vista, pero cuando se siguen no tienen principio ni fin, desapareciendo abruptamente detrás de las paredes, en el suelo o conectándose a los circuitos y subsumidos en un gran todo. Tienen la característica de ser omnipresentes mientras desaparecen a simple vista; están en todas partes y en ninguna.
El lenguaje del exceso, la fluidez, la conectividad y la transmisión, se plasman en el espacio mediante el uso de tres materiales: tubos, luces, metal. Recubriendo las paredes, el techo y partes del suelo, los visitantes se sumergen en lo que podríamos denominar los órganos de las máquinas bañados por el brillo rojo; lo cual es todo ello familiar y al mismo tiempo extraño.
JÓVENES COLECCIONISTAS: Un hobby no tan caro. Nuevas caras y plataformas de coleccionistas. | ART LAW: Copyright y propiedad intelectual. ¿Protege la ley el arte hecho en el espacio público? Casos de éxito. | CONSERVADORES: El secreto del éxito: Conversaciones entre el conservador y el artista. |
17:00 – 18:00 | 18:15 – 19:15 | 19:30 – 20:30 |
// Alejandro Azañón y Gaby Vera. | // Diego Figueroa-Rodríguez. | // Julia Betancor con Ivan Forcadell y Vanessa Barragao. |
Mundo toy y arte en serie | Nuevos lenguajes contemporáneos | Conversación con la artista |
13:00 – 14:00 | 18:00 – 19:00 | 19:30 – 20:30 |
// Riacardo Cavolo y Luaiso López y Alejandro Azañón y Gaby Vera. | // Jorge Isla (SC Gallery) y Octavi Serra (The Posttraumatic) | Ana Barriga |
FESTIVALES: otros formatos de trabajo en el espacio público | Proyección “Caras y lugares” |
13:00 – 14:00 | 17:00 – 18:00 |
Javier Peña (Concéntrico) y Emilio Ruiz Mateo (Flora). | Dirigida por Agnès Varda y JR. |
Finalmente, puedes conocer más sobre los ponentes en la página web de UVNT Art Fair.
Sala Mahou. COAM, Calle de Hortaleza, 63.
Descubre todo sobre el lanzamiento del Vision Pro AR de Apple. Un innovador dispositivo de…
Disneyland celebrará la diversidad con su primer evento oficial LGBTQ: Pride Nite. Este será un…
Descubre cómo los artistas y colectivos LGBT+ en México están utilizando el arte como una…
La producción de la película "Barbie" provocó una escasez mundial de pintura rosa. Sigue leyendo…
Conoce el interesante kit de ganchillo de The Woobles que te permite crear tus propios…
"Asteroid City" es la última joya cinematográfica de Wes Anderson. Descubre la trama intrigante, el…