Los paisajes son los escenarios para las poéticas instalaciones neón
Jung Lee es una fotógrafa coreana que hace instalaciones neón en la naturaleza. Su obra se basa en frases románticas y que invitan a reflexionar. El amor, la soledad y la nostalgia están bien representados en las obras de la artista.

Las palabras con luz recuerdan a las historias de amor: las fallidas y las que están gestándose. Cualquier sentimiento habla y encuentra una vía de expresión en esas sencillas frases.

En cuanto a lo que motiva su arte, Jung Lee muestra interés en los límites del lenguaje. Asimismo, en cómo el lenguaje funciona como una imagen. O viceversa. Ella encontró una fuente de inspiración en Roland Barthes y su poesía.

Los títulos de algunas series llevan el nombre de tipografías o griegas, por ejemplo, “aporía”. El texto que utiliza no solo hace referencia al amor, también hay un trasfondo político y de interpretación literaria.

El paisaje solitario y, generalmente árido, es una metáfora planeada con detalle. Primero, los espacios representan el vacío, la soledad y también a la oscuridad. Por otro lado, la luz neón de las frases simboliza esa transición de la tristeza al bienestar. Es necesaria la oscuridad para poder ver la luz en algún momento.

Los clichés son el elemento principal de sus instalaciones, pero hay algo de añoranza en ellas. Lee invita a pensar y extrapolar a nuestra realidad lo que leemos en esos textos.

Por último, ¿cuál es tu favorita?