Cortesía: Instagram/@kalicazt
Conseguir el título como la campeona mundial de parkour no fue tarea fácil para Karla Castellanos, una atleta mexicana que recientemente obtuvo éste galardón en una competencia llevada a cabo en Hiroshima, Japón.
Karla cuenta con apenas 21 años y la perseverancia y la práctica la colocan hoy por hoy como la mejor. No obstante, detrás de esta historia de éxito se esconde la casualidad, pues jamás creyó que el parkour le daría una de las experiencias más gratificantes en su vida.
La invitación por parte de su ídolo, la rusa Alexandra Shevchenko, una de las mejores en este deporte, “algún día quiero ser tan buena como esa chica, ella vio mis videos me contactó y me invitó a la competencia. La verdad estaba muy emocionada porque era ella”. Además, logró vencer a Shevchenko sólo por dos puntos de diferencia en la categoría libre.
Además, el cuenta que, en el transcurso de su vida jamás ha podido mantenerse quieta; le apasionan los deportes tanto como la adrenalina. Sin embargo, cuenta que “Empecé a hacer parkour cuando tenía 15 años y profesionalmente cuando cumplí 17. Antes de hacer parkour hacía otras actividades físicas (…) pero los deportes que practicaba me aburrían muy rápido”, comenta.
Lo mejor de todo es que esta disciplina le brinda completa libertad creativa para usar su cuerpo. Para ella no existen límites a la hora de saltar sobre superficies o buscar las formas de escalar de un lugar a otro. El parkour no tiene reglas y eso le gusta, pues tiene ese elemento de adrenalina que, en sus palabras, no lo brinda “cualquier otra experiencia en la vida”.
Por si fuera poco, Karla es el ejemplo perfecto de empoderamiento pues comenta que “de pequeña quería dedicarme a la medicina, estando ahí me di cuenta que no me apasionaba como el parkour. Y dejé la escuela”. Esta decisión radical la ejecutó a pesar de los prejuicios que aún existen del parkour en el país.
“La cultura no permite que este tipo de cosas sean vistas como un deporte profesional, lo ven más como vagos que se la pasan brincando. Nuestra filosofía es ser fuerte para ser útil”, subrayó. Finalmente, no olviden seguir a Karla a través de su Instagram y ver porqué es un orgullo nacional destacando en el parkour.
Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…
Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…
Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…
Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…
¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…
Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…