Sin categorizar

Kathleen Neeley y su obra de ilustración y grabado

Seres místicos, mujeres oníricas y fauna en la obra de Kathleen Neeley

En la ciudad de Oklahoma comienza la historia de la ilustradora y grabadora Kathleen Neeley.

Cortesía: Kathleen Leeney

Desde muy pequeña se interesó por el dibujo. Tiempo después ingresó en el bachillerato donde estudio la carrera de Bellas Artes. Posteriormente logró una Maestría en Artes en Estudios de Museos de la Universidad de Oklahoma. Y aquí te presentamos un poco de su obra.

Cortesía: Kathleen Leeney

De entrada, la artista se especializa en el linograbado. Sin embargo, es clara su habilidad en el terreno de la ilustración. Sus piezas están plagadas de seres mágicos procedentes de mitologías antiguas o leyendas de diferentes culturas.

Cortesía: Kathleen Leeney

En este sentido, podremos ver imágenes de mujeres en situaciones que se desarrollan en el campo. Algunas de ellas parecen ser parte de rituales; o bien, son plasmadas en sus labores domésticas o del campo. En otros trabajos destaca la presencia de la fauna en su hábitat natural.

Por otro lado, su inspiración también la obtiene del trabajo de artistas como Miller Parker, Jean Giraud y Jaime Hernández . El trabajo de grabado de la primera destacó por incluirse en ilustraciones para libros como Las fábulas de Esopo (1931).

Cortesía: Kathleen Leeney

En el caso del francés Jean Giraud, también conocido como Moebius, marcó un parteaguas en la evolución de la historieta de ciencia ficción en los años 70 y 80. Jaime Hernández es un creador de cómics estadounidense que muchos recordarán por Love and Rockets.

Cortesía: Kathleen Leeney

Estas influencias son las que conformaron el estilo de Neeley. Además agrega: «Extraigo influencia estilística y conceptual de la naturaleza, la ficción contemporánea, el arte medieval y antiguo, el arte pre colonial americano, los mitos, el ukiyo-e y las artes decorativas, particularmente las de la América de principios del siglo XX».

Cortesía: Kathleen Leeney

Finalmente. si quieres conocer más de su arte aquí de dejamos su página oficial.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Julius Hofmann creó una colección inspirada en los gráficos de videojuegos vintage

Descubre cómo Julius Hofmann combina pintura clásica y gráficos por computadora en un concepto que…

2 días ago

¡Bob Esponja y Puma se unen en una nueva colaboración!

¡Prepárate para sumergirte en Fondo de Bikini con la colección Bob Esponja x Puma! Durante…

2 días ago

El nostálgico regreso de los Power Rangers: fecha de estreno y tráiler revelados

El 2023 marca el 30 aniversario de la icónica franquicia de los Power Rangers, y…

2 días ago

Estilo y moda: Las mejores garras de los artistas de Ceremonia 2023

Los artistas de Ceremonia son más que música, son estilo y moda con lo que…

3 días ago

The Weeknd es el artista más popular del mundo según Guinness World Records

Descubre cómo The Weeknd ha logrado batir dos nuevos Récords Guinness, consolidándose como el artista…

3 días ago

After Daft: el libro que explica el legado y la influencia de Daft Punk en la música electrónica

Conoce la huella cultural de Daft Punk en la música electrónica con el nuevo libro…

3 días ago