Diseño

Kim Salt, la ilustradora de la esencia humana

La obra de la artista Kim Salt revela su pasión por los deportes, el baile y los ritmos del cuerpo humano

Las ilustraciones de Kim Salt son pequeños mundos donde se revelan momentos cotidianos de la vida moderna. Su obra brinda una idea de lo que significa ser humano.

Cortesía: Instagram/@kesalt

Para llegar a este concepto el primer paso es observar detenidamente el comportamiento de la gente a su alrededor. Posteriormente elige las situaciones que más llaman su atención. Incluso pueden ser cosas tan simples como le hecho de cuidar plantas, actividad que fascina a Salt.

Cortesía: Instagram/@kesalt

Destilar el tema central o la idea en una metáfora visual, mientras se comunica el tono y el contexto, es la parte más desafiante. Entonces recrea el boceto usando capas, formas, texturas y una paleta de colores. Si hay tiempo, se aleja de la pieza; la digiere un poco y luego vuelve a ella para ver si algo sobresale y necesita ajustes.

Cortesía: Instagram/@kesalt

Por supuesto la inspiración no llega sola. Es por ello que a Salt le gusta ver películas y leer libros nuevos, salir a caminar, visitar jardines botánicos y museos, así como tener conversaciones significativas o absurdas con amigos.

Cortesía: Instagram/@kesalt

Además, la sensación de movimiento, la construcción de mundos fantásticos, la comprensión de la humanidad y la integración de observaciones universalmente mundanas la atrajeron inexplicablemente y la hicieron querer crear mundos propios a través de la ilustración.

Cortesía: Instagram/@kesalt

Otro de los rasgos más sobresalientes en la obra de Salt es el uso de las proporciones exageradas. Este estilo parte de su gusto por los patinadores y bailarines, sus movimientos y las líneas de movimiento que trazan sus cuerpos en diferentes ángulos y perspectivas la hicieron pensar mucho sobre cómo se mueve el cuerpo humano a través del espacio. 

Cortesía: Instagram/@kesalt

“Lo que más me gusta es llevar un cuaderno de bocetos a una cafetería y observar a la gente desde la ventana”, dice la artista. Actualmente se especializa principalmente en ilustración editorial. Para ello sus principales aliados son su iPad, Procreate, Photoshop y Cintiq para el trabajo del cliente en cuestión.

Cortesía: Instagram/@kesalt

Finalmente, te invitamos a conocer más de la obra de la obra de Kim Salta a través de su página web o Instagram.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Travis Scott y Bad Bunny estarían preparando una colaboración

Descubre todos los detalles sobre la esperada colaboración entre Travis Scott y Bad Bunny. Travis…

12 horas ago

Christo Vladimirov Javacheff: el arte de envolver monumentos

En el aniversario de la muerte de Christo Vladimirov Javacheff, recordamos al artista revolucionario que…

1 día ago

Bizarrap y Peso Pluma: a qué hora sale la Session #55 y dónde verla

Conoce todo sobre la recién anunciada colaboración entre Bizarrap y Peso Pluma. Te contamos todos…

2 días ago

Historia y evolución de la Freestyle Master Series

Descubre la historia y evolución de la Freestyle Master Series, la liga profesional de freestyle…

2 días ago

Sophia Hadjipanteli: la modelo de la uniceja que cautivó Cannes

Conoce a Sophia Hadjipanteli, la modelo que busca reivindicar la uniceja en el mundo de…

2 días ago

Tatsuo Horiuchi, el increíble artista que pinta sus obras en excel

En la intersección entre la tecnología y el arte, reside una figura única y extraordinaria:…

4 días ago