Para la artista Liz Sexton combinar los reinos es una manera de crear empatía hacia la vida animal
El concepto de antopocentrismo, que sitúa al ser humano como medida y centro de todas las cosas, es el tópico que la artista Liz Sexton eligió para su nueva serie de máscaras.

En este sentido los diseños evocan a algunas especies del reino animal como zorros, búhos, peces globo, ratas y otros animales salvajes. Bajo el precepto de eludir los límites entre los animal y lo humano, la artista colocó las máscaras en humanos para representar a un ser híbrido.

La imagen se refuerza al colocar a sus modelos en las periferias de la ciudad como el metro, el bosque; dentro de casas o en el patio. La idea de las máscaras surgió después de crear diseños para Halloween. Ella es una artista autodidacta con el talento de moldear el papel.

Además, conoce el manejo del papel marrón, pasta y pulpa de papel. De esta forma inicia su proceso de moldeado que le puede llevar desde una semana hasta un mes. Por supuesto, su obra no sólo se reduce a máscaras; tienen una llamada a la conciencia.

En su entrevista con Colossal dijo que su “esperanza es que el espectador gane no sólo conciencia del animal sino también un sentido de parentesco y empatía”. Asimismo, externó su preocupación por especies que se encuentran en un inminente peligro de desaparición

Tal es el caso de algunas especies marinas como la ballena gris, la vaquita marina, el manatí y algunas especies de coral, por mencionar tan sólo algunos. Además añadió: “Al llevarlos a nuestros hábitats humanos, a escala humana, se convierten en vecinos, viajeros, una parte visible de nuestra comunidad”.

Finalmente, si te gustaron estas obras, puedes ver más de la artista en su Instagram oficial.