ACC Network

Mictlán: an Ancient Mythical Tale, un videojuego en náhuatl

Guillermo Alarcón fue el encargado de crear el videojuego Mictlán para un estudio de Tokio

El director mexicano Guillermo Alarcón regresa a la escena del entretenimiento con un proyecto en náhuatl que matará dos pájaros de un tiro; su nombre es Mictlán: an Ancient Mythical Tale, el cual está dirigido a toda la comunidad gamer y a los apasionados de la historia de México.

Crédito: Meta Studios

Seguramente ya se están imaginando esa mezcolanza entre videojuegos e historia…¿Cómo imaginan el resultado final de este proyecto? Bien, pues según su creador “Mictlán está enfocado en el centro del Valle de México y sus culturas: chichimecas, teotihuacanos, tlaxcaltecas y mexicas”.

En este sentido, Mictlán es un videojuego de acción y aventura en tercera que se remonta al siglo XVI durante la conquista de México. Lo interesante del juego es que pretende reflejar la mitología de los pueblos del Valle de México. 

Crédito: Meta Studios

A su vez, el jugador aprenderá a utilizar armas Mayas y Aztecas, así como a conjurar magia ancestral y, al mismo tiempo, aprenderá y descubrirá un poco mas de la mística cultura antigua de México. “El viaje que se hace al más allá está representado por niveles, algo que es fácil de trasladar a un videojuego”, detalla el director.

La historia la protagoniza “Ik” un joven Maya, que recorre las selvas y valles de México a través del inframundo Mictlán. El joven guerrero pelea para sobrevivir entre seres míticos, monstruos y dioses guardianes del inframundo.

Crédito: Meta Studios

El proyecto se gestó en Tokio, ciudad donde el director mexicano fundó Meta Studios. En el ensamblaje de Mictlán participaron más de cincuenta creativos. Adicionalmente, los protagonistas de la historia la narran en lengua náhuatl, y contará con subtítulos en español e inglés.

Por último, Alarcón y su equipo han creado una campaña de fondeo colectivo en Kickstarter. “Queremos hacerlo abierto para escuchar a los usuarios y obtener su retroalimentación antes de lanzarlo a consolas”, comenta. El juego estará disponible en consolas como PlayStation, Xbox y Switch, y se espera que esté disponible en 2022.

Crédito: Meta Studios
Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Christo Vladimirov Javacheff: el arte de envolver monumentos

En el aniversario de la muerte de Christo Vladimirov Javacheff, recordamos al artista revolucionario que…

16 horas ago

Bizarrap y Peso Pluma: a qué hora sale la Session #55 y dónde verla

Conoce todo sobre la recién anunciada colaboración entre Bizarrap y Peso Pluma. Te contamos todos…

21 horas ago

Historia y evolución de la Freestyle Master Series

Descubre la historia y evolución de la Freestyle Master Series, la liga profesional de freestyle…

2 días ago

Sophia Hadjipanteli: la modelo de la uniceja que cautivó Cannes

Conoce a Sophia Hadjipanteli, la modelo que busca reivindicar la uniceja en el mundo de…

2 días ago

Tatsuo Horiuchi, el increíble artista que pinta sus obras en excel

En la intersección entre la tecnología y el arte, reside una figura única y extraordinaria:…

3 días ago

Lanzan trailer completo de Barbie y detalles del soundtrack oficial

Descubre el giro que dará Barbie en la nueva película dirigida por Greta Gerwig. Con…

3 días ago